| BACISCO | • BACISCO m. Mineral menudo y tierra de la mina, con que se hace barro y se moldean adobes que entran en la carga de los hornos de Almadén. |
| BICHOCA | • BICHOCA adj. Argent., Chile y Urug. Dícese del animal inútil para las carreras o que, por vejez o achaques, no puede moverse con rapidez. |
| BICOCAS | • bicocas s. Forma del plural de bicoca. • BICOCA f. ant. Fortificación pequeña y de poca defensa. |
| BOCACIS | • BOCACÍ m. Tela de hilo, de color, más gorda y basta que la holandilla. |
| CACIMBA | • CACIMBA f. Hoyo que se hace en la playa o en el lecho seco de un río para buscar agua potable. |
| CAICOBE | • CAICOBÉ f. Argent. y Urug. sensitiva. |
| CAMBICE | • cambice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cambizar. • cambice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cambizar. • cambice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cambizar. |
| CHIBCHA | • CHIBCHA adj. Dícese del individuo de un pueblo que habitó en las tierras altas de Bogotá y Tunja. • CHIBCHA m. Idioma de los chibchas. |
| CIBIACA | • CIBIACA f. parihuela. |
| CIBICAS | • CIBICA f. Barra de hierro dulce, que se embute como refuerzo en la parte superior de la manga de los ejes de madera de los carruajes. |
| CIBUCAN | • CIBUCÁN m. Sto. Dom. Talega o manga de pleita, caña o tela muy basta, que se utiliza para exprimir la yuca rallada y eliminar el yare o zumo venenoso que contiene, a fin de hacer el cazabe. |
| CICLABA | • ciclaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ciclar. • ciclaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ciclar. • CICLAR tr. Bruñir y abrillantar las piedras preciosas. |
| CISCABA | • ciscaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ciscar o de ciscarse. • ciscaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CISCAR tr. fam. Ensuciar alguna cosa. |
| CONCIBA | • conciba v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de concebir. • conciba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de concebir. • conciba v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de concebir. |
| CUBICAD | • cubicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cubicar. • CUBICAR tr. Álg. y Arit. Elevar un monomio, un polinomio o un número a la tercera potencia, o sea multiplicarlo dos veces por sí mismo. |
| CUBICAN | • cubican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cubicar. • CUBICAR tr. Álg. y Arit. Elevar un monomio, un polinomio o un número a la tercera potencia, o sea multiplicarlo dos veces por sí mismo. |
| CUBICAR | • cubicar v. Geometría. Determinar el volumen de un cuerpo. • cubicar v. Matemáticas. Elevar un número o expresión matemática al cubo o tercera potencia. • CUBICAR tr. Álg. y Arit. Elevar un monomio, un polinomio o un número a la tercera potencia, o sea multiplicarlo dos veces por sí mismo. |
| CUBICAS | • cubicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cubicar. • cubicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cubicar. • cúbicas adj. Forma del femenino plural de cúbico. |