| ALOMBAD | • alombad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de alombar. • ALOMBAR tr. Ál., Cantabria y León. alomar la tierra. |
| AMBLADO | • amblado v. Participio de amblar. • AMBLAR intr. Andar un animal moviendo a un tiempo el pie y la mano de un mismo lado. |
| AMBULAD | • ambulad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ambular. • AMBULAR intr. p. us. andar, ir de una parte a otra. |
| AMOBLAD | • amoblad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amoblar. • AMOBLAR tr. amueblar. |
| BILMADA | • bilmada adj. Forma del femenino de bilmado, participio de bilmar. |
| BILMADO | • bilmado v. Participio de bilmar. • BILMAR tr. Sal., Cuba, y Chile. bizmar. |
| CIMBLAD | • cimblad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cimblar. • CIMBLAR tr. Ast. y Sal. cimbrar. |
| DOMABLE | • DOMABLE adj. Que puede domarse. Dícese, por lo común, de los animales. |
| EMBALAD | • embalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embalar. • EMBALAR tr. Disponer en balas o colocar convenientemente dentro de cubiertas los objetos que han de transportarse. • EMBALAR intr. Golpear con tal propósito el fondo de la barca o la superficie del mar. |
| EMBOLAD | • embolad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embolar. • EMBOLAR tr. Poner bolas de madera en las puntas de los cuernos del toro para que no pueda herir con ellos. • EMBOLAR tr. Dar la postrera mano de bol a la pieza que se ha de dorar. |
| LAMBDAS | • lambdas s. Forma del plural de lambda. • LAMBDA f. Undécima letra del alfabeto griego, que corresponde a la que en el nuestro se llama ele. |
| LAMBIDA | • lambida adj. Forma del femenino de lambido, participio de lamber. • LAMBIDA f. ant. Acción y efecto de lamer. |
| LAMBIDO | • lambido v. Participio de lamber. • LAMBER tr. ant. lamer. |
| MOLDABA | • moldaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de moldar. • moldaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de moldar. • MOLDAR tr. Ajustar a un molde. |
| MUDABLE | • mudable adj. Que cambia o muda con facilidad. • MUDABLE adj. Que cambia o se muda con gran facilidad. |
| MUEBLAD | • mueblad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mueblar. • MUEBLAR tr. amueblar. |
| TEMBLAD | • temblad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de temblar. • TEMBLAR intr. Agitarse con sacudidas de poca amplitud, rápidas y frecuentes. |