| ABOGADO | • abogado s. Ocupaciones. Experto en derecho, acreditado con título universitario, que presta asistencia técnica… • abogado s. Persona de la iglesia con derecho canónico que en los juicios o procesos de canonización o beatificación… • abogado adj. Que contradice o pone objeciones contra las buenas causas. |
| ABOTAGO | • abotago v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abotagarse. • abotagó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ABOTAGARSE prnl. Hincharse, inflarse el cuerpo o parte del cuerpo de un animal, o el de una persona, generalmente por enfermedad. |
| AGOBIOS | • agobios s. Forma del plural de agobio. • AGOBIO m. Acción y efecto de agobiar o agobiarse. |
| ALBOGON | • albogón s. Flauta antigua de frecuencia baja elaborada en madera, de casi un metro de largo, con siete perforaciones… • albogón s. Instrumento musical similar a la gaita gallega. • ALBOGÓN m. Instrumento músico antiguo de madera, de unos nueve decímetros de largo, a manera de flauta dulce o de pico, con siete agujeros para los dedos, el cual servía de bajo en los conciertos de flautas. |
| BIOLOGA | • bióloga s. Persona que tiene como especialidad la Biología. • BIÓLOGA m. y f. Persona que profesa la biología o tiene en ella especiales conocimientos. |
| BOGADOR | • BOGADOR m. y f. Persona que boga. |
| BOGADOS | • bogados adj. Forma del plural de bogado, participio de bogar. |
| BOGAMOS | • bogamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bogar. • bogamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bogar. • BOGAR intr. Mar. remar en una embarcación. |
| BOGANDO | • bogando v. Gerundio de bogar. • BOGAR intr. Mar. remar en una embarcación. • BOGAR tr. ant. Conducir remando. |
| BOGARON | • bogaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BOGAR intr. Mar. remar en una embarcación. • BOGAR tr. ant. Conducir remando. |
| BORGOÑA | • borgoña s. Vino de la región francesa de Borgoña. • Borgoña s. Geografía. Región de Francia situada al noroeste del país. • BORGOÑA m. fig. Vino de Borgoña. |
| CIABOGO | • ciabogo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ciabogar. • ciabogó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CIABOGAR intr. Dar ciaboga, tomar la ciaboga. |
| GARBOSO | • garboso adj. Que actúa o se mueve con desenvoltura; brioso, gallardo. • garboso adj. Generoso, magnánimo. • GARBOSO adj. Airoso, gallardo y bien dispuesto. |
| GARROBO | • GARROBO m. ant. algarrobo. • GARROBO m. C. Rica, Hond. y Nicar. Saurio de fuerte piel escamosa, que abunda en las tierras cálidas de las costas y vive en las cercanías de las casas. |
| GLOBOSA | • globosa adj. Forma del femenino de globoso. • GLOBOSA adj. De figura de globo. |
| OBLONGA | • oblonga adj. Forma del femenino de oblongo. • OBLONGA adj. Más largo que ancho. |
| TOBOGAN | • tobogán s. Conducto abierto inclinado que es utilizado por las personas para deslizarse en él con fines de diversión. • tobogán s. Trineo utilizado para deslizarse sobre una pendiente. • tobogán s. Pista larga y angosta, con piso plano, inclinada, cubierta de nieve o hielo utilizada en los deportes. |