| BAJASTE | • bajaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bajar o de bajarse. • BAJAR intr. Ir desde un lugar a otro que esté más bajo. • BAJAR tr. Poner alguna cosa en lugar inferior a aquel en que estaba. |
| BAJETES | • bajetes s. Forma del plural de bajete. • BAJETE m. d. despect. de bajo. |
| BAJISTA | • bajista s. Ocupaciones y Música. Músico, o música, que interpreta el instrumento de cuerda llamado bajo. • bajista s. Ocupaciones y Finanzas y Economía. Persona que en la bolsa juega a la baja, en el precio de las acciones. • bajista adj. Perteneciente o relativo a la baja en el precio de las acciones. |
| BASTAJE | • bastaje s. Ganapán. • BASTAJE m. ganapán de oficio. |
| BATOJAS | • batojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de batojar. • batojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de batojar. • BATOJAR tr. varear, derribar con vara los frutos de los árboles. |
| BATOJES | • batojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de batojar. • batojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de batojar. • BATOJAR tr. varear, derribar con vara los frutos de los árboles. |
| BOJASTE | • bojaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bojar. • BOJAR tr. Quitar la flor, las aguas y las manchas al cordobán de colores, rayéndolo con la estira. • BOJAR tr. Mar. Medir el perímetro de una isla, cabo o porción saliente de la costa. |
| BOTEJAS | • BOTEJA f. Ar. botijo. |
| BOTIJAS | • BOTIJA f. Vasija de barro mediana, redonda y de cuello corto y angosto. |
| JABATAS | • JABATA adj. fam. Valiente, osado, atrevido. • JABATA m. Hijo pequeño o cachorro del jabalí. |
| JABATOS | • jabatos s. Forma del plural de jabato. • JABATO adj. fam. Valiente, osado, atrevido. • JABATO m. Hijo pequeño o cachorro del jabalí. |
| JETABAS | • jetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jetar. • JETAR tr. ant. Echar, jitar. |
| JITABAS | • jitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jitar. • JITAR tr. ant. Echar lo que se tiene en el estómago, vomitar. |
| JUSTABA | • justaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de justar. • justaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de justar. • JUSTAR intr. Pelear o combatir en las justas. |
| OBJETAS | • objetas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de objetar. • objetás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. |
| TAJABAS | • tajabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tajar. • TAJAR tr. Dividir una cosa en dos o más partes con instrumento cortante. |
| TEJABAS | • tejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tejar. • TEJAR tr. Cubrir de tejas las casas y demás edificios o fábricas. |
| TOBAJAS | • TOBAJA f. ant. Lienzo para secarse la cara o las manos después de lavadas, toalla. |