Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño678910111213141516


Hay 18 palabras de siete letras contienen A, B, R, S y V

ABREVASabrevas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abrevar.
abrevás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abrevar.
ABREVAR tr. Dar de beber principalmente al ganado.
ABREVESabreves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abrevar.
abrevés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abrevar.
ABREVAR tr. Dar de beber principalmente al ganado.
BAVARASbávaras adj. Forma del femenino plural de bávaro.
BÁVARA f. Coche antiguo al modo de los llamados estufas, aunque más prolongado.
BÁVARA adj. Natural de Baviera.
BAVAROSbávaros s. Forma del plural de bávaro.
BÁVARO adj. Natural de Baviera.
BRAVEASbraveas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bravear.
braveás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bravear.
BRAVEAR intr. Echar bravatas o amenazas.
BRAVEESbravees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bravear.
braveés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bravear.
BRAVEAR intr. Echar bravatas o amenazas.
BRAVIASBRAVÍA adj. Feroz, indómito, salvaje. Regularmente se dice de los animales cerriles o que andan por los montes y están por domesticar o domar.
BRAVÍA m. Referido a toros y otras fieras, bravura.
BRAVIOSbravíos s. Forma del plural de bravío.
BRAVÍO adj. Feroz, indómito, salvaje. Regularmente se dice de los animales cerriles o que andan por los montes y están por domesticar o domar.
BRAVÍO m. Referido a toros y otras fieras, bravura.
BRAVOSAbravosa adj. Forma del femenino de bravoso.
BRAVOSA adj. bravo.
BRAVOSOBRAVOSO adj. bravo.
OBSERVAobserva v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de observar.
observa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de observar.
observá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de observar.
VARABASvarabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de varar.
VARAR tr. desus. Echar un barco al agua.
VARAR intr. Encallar la embarcación en la costa o en las peñas, o en un banco de arena.
VERBOSAverbosa adj. Forma del femenino de verboso.
VERBOSA adj. Abundante y copioso de palabras.
VERSABAversaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de versar.
versaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de versar.
VERSAR intr. Dar vueltas alrededor.
VIBORASvíboras s. Forma del plural de víbora.
VÍBORA f. Culebra venenosa de unos 50 centímetros de largo y menos de 3 de grueso; ovovivípara, con la cabeza cubierta en gran parte de escamas pequeñas semejantes a las del resto del cuerpo; con dos...
VIBRAISvibráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vibrar.
VIBRAR tr. Dar un movimiento trémulo a la espada, o a otra cosa larga, delgada y elástica.
VIBRAR intr. Mec. Experimentar un cuerpo elástico cambios alternativos de forma, de tal modo que sus puntos oscilen sincrónicamente en torno a sus posiciones de equilibrio, sin que el campo cambie de lugar.
VIBRASEvibrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vibrar.
vibrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vibrar.
VIBRAR tr. Dar un movimiento trémulo a la espada, o a otra cosa larga, delgada y elástica.
VIRABASvirabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de virar.
VIRAR tr. En fotografía, sustituir la sal de plata del papel impresionado por otra sal más estable o que produzca un color determinado.
VIRAR intr. Mudar de dirección en la marcha de un automóvil u otro vehículo semejante.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.