| CAÑEADO | • cañeado v. Participio de cañear. • CAÑEAR intr. Beber cañas de manzanilla o de cerveza. |
| CAÑEDOS | • cañedos s. Forma del plural de cañedo. • CAÑEDO m. cañaveral. |
| CARDEÑA | • CARDEÑA f. ant. Piedra preciosa de color cárdeno. |
| CEÑADAS | • ceñadas adj. Forma del femenino plural de ceñado, participio de ceñar. |
| CEÑADOS | • ceñados adj. Forma del plural de ceñado, participio de ceñar. |
| CEÑANDO | • ceñando v. Gerundio de ceñar. • CEÑAR tr. Ar. Guiñar, hacer señas. |
| CEÑIDAS | • ceñidas adj. Forma del femenino plural de ceñido, participio de ceñir o de ceñirse. • CEÑIDA f. Náut. Navegación a vela contra el viento. • CEÑIDA adj. fig. Moderado y reducido en sus gastos. |
| CEÑUDAS | • ceñudas adj. Forma del femenino plural de ceñudo. • CEÑUDA adj. Dícese de la persona que tiene ceño o sobrecejo y especialmente de quien lo arruga. |
| COÑEADO | • coñeado v. Participio de coñearse. • COÑEARSE prnl. vulg. Guasearse, burlarse disimuladamente. |
| DESCAÑA | • descaña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descañar. • descaña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de descañar. • descañá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de descañar. |
| DESCAÑE | • descañe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descañar. • descañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descañar. • descañe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descañar. |
| DESCAÑO | • descaño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descañar. • descañó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCIÑA | • desciña v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desceñir o de desceñirse. • desciña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desceñir… • desciña v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desceñir o del imperativo negativo de desceñirse. |
| DOCEÑAL | • DOCEÑAL adj. ant. De doce años. |
| ENCAÑAD | • encañad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. • ENCAÑAR tr. Poner cañas para sostener las plantas. |
| ESCOÑAD | • escoñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de escoñar. |
| ÑECUDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RECUÑAD | • recuñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |