| CANDANO | • Candano s. Apellido. • CÁNDANO m. Palo seco. |
| CENANDO | • cenando v. Gerundio de cenar. • CENAR intr. Tomar la cena. • CENAR tr. Comer en la cena tal o cual cosa. CENAR perdices. |
| CENDRAN | • cendran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cendrar. • CENDRAR tr. acendrar. |
| CONDENA | • condena s. Acción y resultado de condenar. • condena s. Derecho. Pena impuesta por un juez a una persona hallada culpable. • condena s. El testimonio que da el escribano del juzgado de la sentencia que condena1. |
| CONDONA | • condona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de condonar. • condona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de condonar. • condoná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de condonar. |
| CUNANDO | • cunando v. Gerundio de cunar. • CUNAR tr. cunear. |
| CUNDIAN | • cundían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cundir. • CUNDIR tr. ant. Ocupar, llenar. • CUNDIR intr. Extenderse hacia todas partes una cosa. |
| DANCING | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCADAN | • encadan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encadarse. • ENCADARSE prnl. Ar. y Nav. Meterse en el cado, agazaparse. |
| ENCADEN | • encaden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encadarse. • encaden v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encadarse. • ENCADARSE prnl. Ar. y Nav. Meterse en el cado, agazaparse. |
| ENCANAD | • encanad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encanar. • ENCANARSE prnl. Pasmarse o quedarse envarado por la fuerza del llanto o de la risa. |
| ENCONAD | • enconad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enconar. • ENCONAR tr. Inflamar, empeorar una llaga o parte lastimada del cuerpo. • ENCONAR prnl. Obtener interés o lucro indebido en el caudal, hacienda o negocio que se maneja. |
| ENCUNAD | • encunad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encunar. • ENCUNAR tr. Poner al niño en la cuna. |
| INCIDAN | • incidan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de incidir. • incidan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de incidir. • INCIDIR intr. Caer o incurrir en una falta, error, extremo, etc. |
| INCONAD | • inconad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de inconar. |
| INDICAN | • indican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de indicar. • INDICAR tr. Mostrar o significar una cosa con indicios y señales. |
| NANCEAD | • nancead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de nancear. • NANCEAR tr. Amér. Central. Cosechar nances. • NANCEAR intr. Hond. alcanzar. |