| ADUEÑEN | • adueñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adueñarse. • adueñen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
| ADUEÑES | • adueñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adueñarse. • adueñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
| AÑEDIRE | • añediré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
| DEFEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCAÑE | • descañe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descañar. • descañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descañar. • descañe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descañar. |
| DESDEÑA | • desdeña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desdeñar. • desdeña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desdeñar. • desdeñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desdeñar. |
| DESEÑAR | • deseñar v. Notificar algo por medio de señas, señales o gestos. • DESEÑAR tr. ant. Hacer señas para dar noticia de algo. |
| DESPEÑA | • despeña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de despeñar. • despeña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de despeñar. • despeñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de despeñar. |
| DEZMEÑA | • DEZMEÑA adj. dezmero. |
| DOÑEARE | • doñeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de doñear. • doñeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de doñear. • doñearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de doñear. |
| DOÑEASE | • doñease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de doñear. • doñease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. |
| EMPEÑAD | • empeñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de empeñar. • EMPEÑAR tr. Dar o dejar una cosa en prenda para seguridad de la satisfacción o pago. • EMPEÑAR prnl. endeudarse, contraer deudas. |
| ENDEÑAN | • endeñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de endeñarse. • ENDEÑARSE prnl. Infectarse, enconarse una herida. |
| ENDEÑAR | • endeñar v. Infinitivo de endeñarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a endeñar» o «va a endeñarse». • ENDEÑAR prnl. Infectarse, enconarse una herida. |
| ENDEÑAS | • endeñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de endeñarse. • endeñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de endeñarse. • ENDEÑARSE prnl. Infectarse, enconarse una herida. |
| ENSEÑAD | • enseñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enseñar. • ENSEÑAR tr. Instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o preceptos. • ENSEÑAR prnl. Acostumbrarse, habituarse a una cosa. |
| PEÑERAD | • peñerad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de peñerar. • PEÑERAR tr. Ast. Separar con el cedazo la harina del salvado y otras materias análogas, cerner. |
| REDEÑAS | • REDEÑA f. Manga de red sujeta en un aro de hierro, que sirve para sacar los peces; salabardo. |
| RESEÑAD | • reseñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reseñar. • RESEÑAR tr. Hacer una reseña. |
| SEDEÑAS | • SEDEÑA f. Estopilla segunda que se saca del lino al rastrillarlo. • SEDEÑA adj. De seda o semejante a ella. |