| APEDAZA | • apedaza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de apedazar. • apedaza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de apedazar. • apedazá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de apedazar. |
| APEDAZO | • apedazo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de apedazar. • apedazó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APEDAZAR tr. despedazar algo material. |
| DESPEZA | • despezá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de despezar. • DESPEZAR tr. ant. Desgarrar, despedazar. • DESPEZAR tr. Cortar un material de conformidad con la estructura de la obra. |
| EMPEZAD | • empezad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de empezar. • EMPEZAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. • EMPEZAR intr. Tener principio una cosa. |
| EMPOZAD | • empozad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de empozar. • EMPOZAR tr. Meter o echar en un pozo. • EMPOZAR intr. Amér. Quedar el agua detenida en el terreno formando pozas o charcos. |
| PADEZCA | • padezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de padecer. • padezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de padecer. • padezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de padecer. |
| PADEZCO | • padezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de padecer. |
| PALIDEZ | • palidez s. Condición de estar o ser pálido o de color débil. • PALIDEZ f. Decoloración de la piel humana y, por ext., de otros objetos, cuando su color natural o más característico es o parece desvaído. |
| PARDIEZ | • PARDIEZ interj. fam. ¡par Dios! |
| PATUDEZ | • patudez s. Cualidad de patudo o entrometido. • patudez s. Cualidad de patudo o desvergonzado. |
| PEDAZOS | • pedazos s. Forma del plural de pedazo. • PEDAZO m. Parte o porción de una cosa separada del todo. |
| PEDRIZA | • pedriza adj. Forma del femenino de pedrizo. • pedriza s. El conjunto o multitud de piedras sueltas, como suele haber en los caminos y algunas tierras. • Pedriza s. Apellido. |
| PELADEZ | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PESADEZ | • pesadez s. Calidad de pesado. • pesadez s. Propiedad por la cual todo cuerpo propende a dirigirse al centro de la Tierra, cayendo hacia este siempre… • pesadez s. Calidad de obeso. |
| RAPIDEZ | • rapidez s. Física. La rapidez o celeridad es el valor absoluto de la velocidad, por lo que a veces, cotidianamente… • RAPIDEZ f. Velocidad impetuosa o movimiento acelerado. |
| SAPIDEZ | • sapidez s. Calidad de sápido. Sabor. • SAPIDEZ f. Calidad de sápido. |
| ZAMPEAD | • zampead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de zampear. • ZAMPEAR tr. Arq. Afirmar el terreno con zampeados. |
| ZAPEADA | • zapeada adj. Forma del femenino de zapeado, participio de zapear. |
| ZAPEADO | • zapeado v. Participio de zapear. • ZAPEAR tr. Espantar al gato con la voz zape. |
| ZARPEAD | • zarpead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de zarpear. • ZARPEAR tr. C. Rica y Hond. Salpicar de barro, llenar de zarpas o cazcarrias. |