| AHILADA | • ahilada adj. Forma del femenino de ahilado, participio de ahilar o de ahilarse. • AHILADA adj. Dícese del viento suave y continuo. |
| AHILADO | • ahilado adj. Se dice del viento que sopla continua y suavemente. • ahilado adj. Se dice de la voz poco firme y aguda. • ahilado v. Participio de ahilar. |
| CHIFLAD | • CHIFLAR intr. Silbar con la chifla, silbato, o imitar su sonido con la boca. • CHIFLAR tr. Mofar, hacer burla o escarnio en público. • CHIFLAR prnl. fam. Perder alguien la energía de las facultades mentales. |
| CHILLAD | • CHILLAR intr. Dar chillidos. |
| CHIRLAD | • CHIRLAR intr. fam. Hablar atropelladamente y metiendo ruido. |
| DESHILA | • deshila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deshilar. • deshila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deshilar. • deshilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deshilar. |
| ENHILAD | • enhilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enhilar. • ENHILAR tr. enhebrar. • ENHILAR intr. Encaminarse, dirigirse a un fin. |
| HIDALGA | • HIDALGA m. y f. Persona que por su sangre es de una clase noble y distinguida. • HIDALGA adj. Perteneciente a un hidalgo. |
| HIDALGO | • hidalgo adj. Propio de, relativo o perteneciente a la nobleza, en especial los estamentos inferiores de la misma. • hidalgo adj. Que muestra singular excelencia en alguno de sus rasgos, en especial en sentido moral. • Hidalgo s. Geografía. Es uno de los 32 estados de México, se localiza en la zona central de la Republica Mexicana… |
| HILADAS | • hiladas adj. Forma del femenino plural de hilado, participio de hilar. • HILADA f. Formación en línea. • HILADA adj. V. cristal hilado. |
| HILADOR | • hilador s. Persona que hila. • hilador adj. Que hila. • HILADOR m. y f. Persona que hila. Se usa principalmente en el arte de la seda. |
| HILADOS | • hilados adj. Forma del plural de hilado, participio de hilar. • HILADO adj. V. cristal hilado. • HILADO m. Acción y efecto de hilar. |
| HILANDO | • hilando v. Gerundio de hilar. • HILAR tr. Reducir a hilo el lino, cáñamo, lana, seda, algodón, etc. |
| HIMPLAD | • himplad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| INHALAD | • inhalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de inhalar. • INHALAR tr. Med. Aspirar, con un fin terapéutico, ciertos gases o líquidos pulverizados. • INHALAR intr. Rel. Soplar en forma de cruz sobre cada una de las ánforas de los santos óleos cuando se consagran. |
| LINCHAD | • LINCHAR tr. Ejecutar sin proceso y tumultuariamente a un sospechoso o a un reo. |
| REHILAD | • rehilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. • REHILAR intr. Moverse una persona o cosa como temblando. |