| AHUSADA | • ahusada adj. Forma del femenino de ahusado, participio de ahusar o de ahusarse. • AHUSADA adj. De figura de huso. |
| AHUSADO | • ahusado v. Participio de ahusar o de ahusarse. • AHUSADO adj. De figura de huso. • AHUSAR tr. Dar forma de huso. |
| DUCHAIS | • DUCHAR tr. Dar una ducha. |
| DUCHASE | • DUCHAR tr. Dar una ducha. |
| HAMUDIS | • HAMUDÍ adj. Dícese de los descendientes de Alí ben Hamud, que a la caída del califato de Córdoba fundaron reinos de taifas en Málaga y Algeciras durante la primera mitad del siglo XI de J. C. |
| HOJUDAS | • HOJUDA adj. Que tiene muchas hojas. |
| HUESUDA | • huesuda adj. Forma del femenino de huesudo. • HUESUDA adj. Que tiene o muestra mucho hueso. |
| HUMADAS | • HUMADA f. Hoguera de mucho humo, especialmente la que se hace para avisar. |
| HUMEDAS | • húmedas adj. Forma del femenino plural de húmedo. • HÚMEDA adj. Ácueo o que participa de la naturaleza del agua. |
| HUMIDAS | • HÚMIDA adj. poét. húmedo. |
| HUNDAIS | • hundáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| HUNDIAS | • hundías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| HUSADAS | • HUSADA f. Porción de lino, lana o estambre que, ya hilada, cabe en el huso. |
| HUSMADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUSMADO | • husmado v. Participio de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
| HUSMEAD | • husmead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de husmear. • HUSMEAR tr. Rastrear con el olfato una cosa. • HUSMEAR intr. p. us. Empezar a oler mal una cosa, especialmente la carne. |
| REHUSAD | • rehusad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rehusar. • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |
| SAHUMAD | • sahumad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sahumar. • SAHUMAR tr. Dar humo aromático a una cosa a fin de purificarla o para que huela bien. |