| ANIEJAD | • aniejad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aniejar. • ANIEJAR tr. ant. añejar. |
| DIBUJAN | • dibujan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de dibujar. • DIBUJAR tr. Delinear en una superficie, y sombrear imitando la figura de un cuerpo. • DIBUJAR prnl. Indicarse o revelarse lo que estaba callado u oculto. |
| DIJERAN | • dijeran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de decir. |
| DIRIJAN | • dirijan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dirigir o de dirigirse. • dirijan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dirigir o del imperativo negativo de dirigirse. |
| ENJICAD | • enjicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enjicar. • ENJICAR tr. Cuba. Poner los jicos a la hamaca. |
| FIJANDO | • fijando v. Gerundio de fijar. • FIJAR tr. Hincar, clavar, asegurar un cuerpo en otro. • FIJAR prnl. Determinarse, resolverse. |
| HENDIJA | • HENDIJA f. Hendidura, generalmente pequeña, rendija. |
| HINOJAD | • hinojad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hinojar. • HINOJAR intr. ant. arrodillar. |
| IJADEAN | • ijadean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ijadear. • IJADEAR tr. Mover mucho y aceleradamente las ijadas, por efecto del cansancio. |
| IJADEEN | • ijadeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ijadear. • ijadeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ijadear. • IJADEAR tr. Mover mucho y aceleradamente las ijadas, por efecto del cansancio. |
| JIMANDO | • jimando v. Gerundio de jimar. • JIMAR tr. Méx. Desbastar y asar las hojas del maguey para fabricar el mezcal. |
| JINDAMA | • jindama s. Emoción de ansiedad difícil de controlar causada por algo que puede causar algún daño físico, emocional… • jindama s. Ausencia de valor. • JINDAMA f. Miedo, cobardía. |
| JINGLAD | • jinglad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| JIÑANDO | • jiñando v. Gerundio de jiñar. • JIÑAR intr. vulg. Evacuar el vientre. U. t. c. prnl. • JIÑAR prnl. vulg. acobardarse. |
| JITANDO | • jitando v. Gerundio de jitar. • JITAR tr. ant. Echar lo que se tiene en el estómago, vomitar. |
| JODIONA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JUNCIDA | • juncida adj. Forma del femenino de juncido, participio de juncir. |
| LIJANDO | • lijando v. Gerundio de lijar. • LIJAR tr. Alisar, pulir o limpiar una cosa con lija o papel de lija. • LIJAR tr. ant. Lisiar, lastimar. |
| PINJADO | • PINJADO adj. ant. V. banco pinjado. • PINJAR intr. ant. Pender, estar colgado. |
| RENDIJA | • rendija s. Abertura larga y angosta que cruza una superficie. • RENDIJA f. Hendedura, raja o abertura larga y estrecha que se produce en cualquier cuerpo sólido, como pared, tabla, etc., y lo atraviesa de parte a parte. |