| DESMAMO | • desmamo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desmamar. • desmamó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESMAMAR tr. destetar. |
| DIMAMOS | • dimamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de dimir. • dimamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de dimir. • DIMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. |
| DOMAMOS | • domamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de domar. • domamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DUMAMOS | • dumamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de dumir. • dumamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de dumir. • DUMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. |
| MAMADOR | • mamador adj. Que succiona leche materna: que mama. • mamador adj. Que vive a costa de beneficios, privilegios, estafas o el trabajo de otros: que mama. • mamador adj. Que soporta o se mama la carga emocional de algo o de alguien. |
| MAMADOS | • mamados adj. Forma del plural de mamado, adjetivo y también participio de mamar o de mamarse. • MAMADO adj. vulg. Ebrio, borracho. |
| MAMANDO | • mamando adj. De temprana edad, generalmente antes de la pubertad. • mamando adj. Con poca experiencia, primerizo o ingenuo. • mamando v. Gerundio de mamar. |
| MEMORAD | • memorad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de memorar. • MEMORAR tr. p. us. Recordar una cosa; hacer memoria de ella. |
| MERMADO | • mermado v. Participio de mermar. • MERMAR intr. Bajar o disminuir una cosa o consumirse una parte de ella. • MERMAR tr. Hacer que algo disminuya o quitar a uno parte de cierta cantidad que le corresponde. |
| MIDAMOS | • midamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de medir o de medirse. • midamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de medir o del imperativo… |
| MIMADOR | • mimador adj. Que mima. • MIMADOR adj. Que mima. |
| MIMADOS | • mimados adj. Forma del plural de mimado, participio de mimar. • MIMADO adj. Que está mal acostumbrado por el exceso de mimos. |
| MIMANDO | • mimando v. Gerundio de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MOMEADO | • momeado v. Participio de momear. • MOMEAR intr. p. us. Hacer momos. |
| MORMADA | • mormada adj. Forma del femenino de mormado, participio de mormarse. |
| MORMADO | • mormado v. Participio de mormarse. • MORMARSE prnl. Méx. Congestionarse la nariz. |
| MUDAMOS | • mudamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de mudar o de mudarse. • mudamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mudar o de mudarse. • MUDAR tr. Dar o tomar otro ser o naturaleza, otro estado, figura, lugar, etc. |
| OMMIADA | • OMMIADA adj. Descendiente del califa Omeya. |