| ADMITIR | • admitir v. Autorizar a personas, animales o cosas en un lugar o ámbito dado. • admitir v. Tolerar o permitir una conducta o actividad. • admitir v. Aceptar algo como cierto o verdadero. |
| DORMITA | • dormita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dormitar. • dormita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dormitar. • dormitá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dormitar. |
| MADROTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MATADOR | • matador adj. Que asesina o causa la muerte. • matador s. Naipes. Cada uno de los tres naipes del estuche que se usan en el juego del hombre: espada, malilla… • matador s. Tauromaquia. Profesional de la tauromaquia que tiene la experticia suficiente para ejercer la tarea… |
| MEDITAR | • MEDITAR tr. Aplicar con profunda atención el pensamiento a la consideración de una cosa, o discurrir sobre los medios de conocerla o conseguirla. |
| MERITAD | • meritad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de meritar. • MERITAR intr. p. us. Hacer méritos. |
| MITRADA | • mitrada adj. Forma del femenino de mitrado, participio de mitrar. • MITRADA adj. Dícese de la persona que puede usar mitra. • MITRADA m. Arzobispo u obispo. |
| MITRADO | • mitrado v. Participio de mitrar. • MITRADO adj. Dícese de la persona que puede usar mitra. • MITRADO m. Arzobispo u obispo. |
| MOSTRAD | • mostrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mostrar. • MOSTRAR tr. Manifestar o poner a la vista una cosa; enseñarla o señalarla para que se vea. • MOSTRAR prnl. Portarse uno de cierta manera, o darse a conocer en algún sentido. |
| REMATAD | • rematad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rematar. • REMATAR tr. Dar fin o remate a una cosa. • REMATAR intr. Terminar o fenecer. |
| RETOMAD | • retomad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de retomar. • RETOMAR tr. Volver a tomar, reanudar algo que se había interrumpido. |
| RITMADA | • ritmada adj. Forma del femenino de ritmado, participio de ritmar. |
| RITMADO | • ritmado v. Participio de ritmar. • RITMAR tr. Sujetar a ritmo. |
| TIMADOR | • timador s. Persona que engaña para robar. • TIMADOR m. y f. Persona que tima. |
| TIMBRAD | • timbrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de timbrar. • TIMBRAR tr. Poner el timbre en el escudo de armas. |
| TOMADOR | • tomador s. Aficionado a las bebidas espirituosas. Por ejemplo:Ahora soy tomador, fumador y mujerero (Cosa que afirma… • TOMADOR adj. Que toma. • TOMADOR m. Com. Aquel a la orden de quien se gira una letra de cambio. |
| TRAMADA | • tramada adj. Forma del femenino de tramado, participio de tramar. |
| TRAMADO | • tramado v. Participio de tramar. • TRAMAR tr. Atravesar los hilos de la trama por entre los de la urdimbre, para tejer alguna tela. • TRAMAR intr. Florecer los árboles, especialmente el olivo. |
| TREMADO | • tremado v. Participio de tremar. • TREMAR intr. ant. temblar. |
| TROMPAD | • trompad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de trompar. • TROMPAR tr. ant. Engañar, burlar. • TROMPAR intr. Jugar al trompo. |