| DESAMAS | • desamas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desamar. • desamás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desamar. • DESAMAR tr. p. us. Dejar de amar, abandonar el cariño o afición que se tenía. |
| DESAMES | • desames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desamar. • desamés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desamar. • DESAMAR tr. p. us. Dejar de amar, abandonar el cariño o afición que se tenía. |
| DIOSMAS | • DIOSMA f. Planta de la familia de las rutáceas, de hojas diminutas lanceoladas, alternas, y flores blancas. |
| DOMASES | • domases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| MASADAS | • masadas adj. Forma del femenino plural de masado, participio de masar. • MASADA f. Casa de campo y de labor, con tierras, apero y ganados; masía, masa. |
| MASADOS | • masados adj. Forma del plural de masado, participio de masar. |
| MEDUSAS | • medusas s. Forma del plural de medusa. • MEDUSA f. Una de las dos formas de organización en la alternancia de generaciones de gran número de celentéreos cnidarios y que corresponde a la fase sexuada, que es libre y vive en el agua; su cuerpo... |
| MESADAS | • mesadas adj. Forma del femenino plural de mesado, participio de mesar. • MESADA f. Porción de dinero u otra cosa que se da o paga todos los meses. |
| MESADOS | • mesados adj. Forma del plural de mesado, participio de mesar. |
| MODOSAS | • modosas adj. Forma del femenino plural de modoso. • MODOSA adj. Que guarda modo y compostura en su conducta y ademanes. |
| MUDASES | • mudases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mudar o de mudarse. • MUDAR tr. Dar o tomar otro ser o naturaleza, otro estado, figura, lugar, etc. • MUDAR intr. fig. Variar, cambiar. MUDAR de dictamen, de parecer. |
| SADISMO | • sadismo s. Perversión sexual que provoca excitación por probar el sufrimiento de otra persona. • SADISMO m. Perversión sexual del que provoca su propia excitación cometiendo actos de crueldad en otra persona. |
| SEDAMOS | • sedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sedar. • sedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
| SIMADAS | • SIMADA adj. And. Aplícase a las tierras hondas. |
| SIMADOS | • SIMADO adj. And. Aplícase a las tierras hondas. |
| SUDAMOS | • sudamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sudar. • sudamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sudar. • SUDAR intr. Exhalar el sudor. |
| SUMADAS | • sumadas adj. Forma del femenino plural de sumado, participio de sumar. |
| SUMADOS | • sumados adj. Forma del plural de sumado, participio de sumar. |
| SUMIDAS | • sumidas adj. Forma del femenino plural de sumido, participio de sumir. |