| AFOGUEN | • afoguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de afogar. • afoguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de afogar. |
| AFOGUES | • afogues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de afogar. • afogués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de afogar. |
| FAGUEÑO | • FAGÜEÑO m. Ar. favonio. |
| FATIGUE | • fatigue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de fatigar. • fatigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fatigar. • fatigue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de fatigar. |
| FIGUREA | • figurea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de figurear. • figurea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de figurear. • figureá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de figurear. |
| FOGUEAD | • foguead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de foguear. • FOGUEAR tr. Limpiar con fuego una arma, lo que se hace cargándola con poca pólvora y disparándola. |
| FOGUEAN | • foguean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de foguear. • FOGUEAR tr. Limpiar con fuego una arma, lo que se hace cargándola con poca pólvora y disparándola. |
| FOGUEAR | • foguear v. Preparar bien a una persona para un trabajo o actividad. • foguear v. Milicia. • FOGUEAR tr. Limpiar con fuego una arma, lo que se hace cargándola con poca pólvora y disparándola. |
| FOGUEAS | • fogueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de foguear. • fogueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de foguear. • FOGUEAR tr. Limpiar con fuego una arma, lo que se hace cargándola con poca pólvora y disparándola. |
| FOGUERA | • FOGUERA f. ant. hoguera. • FOGUERA adj. ant. Perteneciente al fuego o llama de la hoguera. • FOGUERA m. ant. Braserillo y hornillo en que se pone lumbre. |
| FRAGUEN | • fragüen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fraguar. • fragüen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de fraguar. • FRAGUAR tr. Forjar metales. |
| FRAGUES | • fragües v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fraguar. • fragüés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fraguar. • FRAGUAR tr. Forjar metales. |
| FUGACES | • fugaces adj. Forma del plural de fugaz. • FUGAZ adj. Que con velocidad huye y desaparece. |
| FUGAREN | • fugaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de fugar o de fugarse. • FUGAR tr. ant. Poner en fuga o huida. • FUGAR prnl. Escaparse, huir. |
| FUGARES | • fugares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de fugar o de fugarse. • FUGAR tr. ant. Poner en fuga o huida. • FUGAR prnl. Escaparse, huir. |
| FUGASEN | • fugasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FUGAR tr. ant. Poner en fuga o huida. • FUGAR prnl. Escaparse, huir. |
| FUGASES | • fugases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fugar o de fugarse. • FUGAR tr. ant. Poner en fuga o huida. • FUGAR prnl. Escaparse, huir. |
| FUGASTE | • fugaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fugar o de fugarse. • FUGAR tr. ant. Poner en fuga o huida. • FUGAR prnl. Escaparse, huir. |
| GUELFAS | • GÜELFA adj. Partidario de los papas, en la Edad Media, contra los gibelinos, defensores de los emperadores de Alemania. |
| REFUGIA | • refugia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de refugiar… • refugia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de refugiar. • refugiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de refugiar. |