| EMPIEMA | • empiema s. Medicina. Presencia de pus en el espacio pleural. • EMPIEMA m. Pat. Acumulación de pus en la pleura. Antiguamente se designaban también así los derrames serosos o sanguíneos. |
| EMPRIMA | • emprima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emprimar. • emprima v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de emprimar. • emprimá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de emprimar. |
| MALMETI | • malmetí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de malmeter. • MALMETER tr. Inclinar, inducir a uno a hacer cosas malas. |
| MAMBIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MELISMA | • melisma s. Reunión de varias notas cantadas en una sílaba, en oposición al canto silábico o nota por sílaba, como… • MELISMA m. Mús. Canción o melodía breve. |
| MEMBRIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MEMORIA | • memoria s. Facultad mental para retener y recordar el pasado. • memoria s. Registro de un dato o evento almacenado y disponible para ser recordado posteriormente y, por extensión… • memoria s. Informática, Electrónica. Dispositivo para almacenar datos en un computador u otro artefacto similar. |
| MERMAIS | • mermáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mermar. • MERMAR intr. Bajar o disminuir una cosa o consumirse una parte de ella. • MERMAR tr. Hacer que algo disminuya o quitar a uno parte de cierta cantidad que le corresponde. |
| MIELOMA | • MIELOMA m. Proliferación de células de la medula ósea productoras de proteínas de diversa naturaleza. |
| MIMAREN | • mimaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMARES | • mimares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMASEN | • mimasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMASES | • mimases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMASTE | • mimaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mimar. • MIMAR tr. Hacer caricias y halagos. |
| MIMBREA | • mimbrea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mimbrear. • mimbrea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mimbrear. • mimbreá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mimbrear. |
| MIOLEMA | • MIOLEMA m. Pat. Membrana fina que envuelve cada fibra muscular, sarcolema. |
| MITIMAE | • mitimae s. Historia. Persona perteneciente a una comunidad trasladada desde su lugar de origen a otra zona del… |
| MOMEAIS | • momeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de momear. • MOMEAR intr. p. us. Hacer momos. |
| MOMERIA | • MOMERÍA f. p. us. Ejecución de cosas o acciones burlescas con gestos y figuras. |