| APAÑEIS | • apañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apañar o de apañarse. • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. • APAÑAR prnl. fam. Darse maña para hacer alguna cosa. |
| APIÑARE | • apiñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de apiñar. • apiñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de apiñar. • apiñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de apiñar. |
| APIÑASE | • apiñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apiñar. • apiñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑEIS | • apiñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APUÑEIS | • apuñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| ÑAMPIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAITEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAITEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAÑERIA | • PAÑERÍA f. Comercio o tienda de paños. |
| PAÑILES | • PAÑIL m. Chile. Árbol de la familia de las escrofulariáceas, de unos tres metros de alto, con hojas grandes, oblongas, almenadas, arrugadas, con vello amarillento en su cara inferior, y flores anaranjadas... |
| PINTEÑA | • PINTEÑA adj. Natural de Pinto. |
| PIÑALES | • PIÑAL m. Amér. Plantío de piñas o ananás. |
| PIÑONEA | • piñonea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de piñonear. • piñonea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de piñonear. • piñoneá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de piñonear. |
| PIÑUELA | • PIÑUELA f. Tela o estofa de seda. |
| PLAÑIRE | • plañiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| PREÑAIS | • preñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| RAPIÑEN | • rapiñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rapiñar. • rapiñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |
| RAPIÑES | • rapiñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rapiñar. • rapiñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |