| AJOMATE | • ajomate s. Botánica. Planta de la familia de las algas: está formada por filamentos muy delgados, sin nudos, lustrosos… • AJOMATE m. Alga pluricelular formada por filamentos muy delgados, sin nudos, lustrosos y de color verde intenso. |
| JAMASTE | • jamaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de jamar. • JAMAR tr. fam. Tomar alimento, comer. |
| JAMETES | • jametes s. Forma del plural de jamete. • JAMETE m. Rica tela de seda, que a veces se entretejía de oro. |
| JETAMOS | • jetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de jetar. • jetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jetar. • JETAR tr. ant. Echar, jitar. |
| JIMASTE | • jimaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de jimar. • JIMAR tr. Méx. Desbastar y asar las hojas del maguey para fabricar el mezcal. |
| JUMASTE | • jumaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de jumarse. • JUMARSE prnl. vulg. Embriagarse, emborracharse. |
| JUMENTA | • JUMENTA f. Hembra del jumento. |
| MAJASTE | • majaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de majar. • MAJAR tr. machacar, quebrantar una cosa a golpes. |
| MARTAJE | • martaje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de martajar. • martaje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de martajar. • martaje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de martajar. |
| METRAJE | • metraje s. El largo de una película cinematográfica, o el tiempo que dura su proyección. • metraje s. Cine. En una película o un video, material sin editar que ha sido tomado originalmente mediante una… • METRAJE m. Longitud de una película cinematográfica. |
| MIJITEA | • mijitea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mijitear. • mijitea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mijitear. • mijiteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mijitear. |
| MOJASTE | • mojaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mojar o de mojarse. • MOJAR tr. Humedecer una cosa con agua u otro líquido. • MOJAR intr. fig. Introducirse o tener parte en una dependencia o negocio. |
| MONTAJE | • montaje s. Acción o efecto de montar. • montaje s. Acción y resultado de combinar las diferentes partes algo para lograr un todo. • montaje s. Cine. El acto de estructurar las diferentes partes constitutivas de obras audiovisuales, como películas… |
| MOTEJAD | • motejad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de motejar. • MOTEJAR tr. Notar, censurar las acciones de uno con motes o apodos. |
| MOTEJAN | • motejan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de motejar. • MOTEJAR tr. Notar, censurar las acciones de uno con motes o apodos. |
| MOTEJAR | • MOTEJAR tr. Notar, censurar las acciones de uno con motes o apodos. |
| MOTEJAS | • motejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de motejar. • motejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de motejar. • MOTEJAR tr. Notar, censurar las acciones de uno con motes o apodos. |
| TAJEMOS | • tajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tajar. • tajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tajar. • TAJAR tr. Dividir una cosa en dos o más partes con instrumento cortante. |
| TEJAMOS | • tejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tejar. • tejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tejar. • tejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tejer. |