| AMOYOTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AYEAMOS | • ayeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ayear. • ayeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ayear. • AYEAR intr. p. us. Repetir ayes en manifestación de algún sentimiento, pena o dolor. |
| AYEEMOS | • ayeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ayear. • ayeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ayear. • AYEAR intr. p. us. Repetir ayes en manifestación de algún sentimiento, pena o dolor. |
| DESMAYO | • desmayo s. Medicina. Breve pérdida de conocimiento y desfallecimiento de las fuerzas causados por una disminución… • desmayo s. Desánimo, desgana. • desmayo s. Sauce llorón. |
| GAYEMOS | • gayemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de gayar. • gayemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de gayar. • GAYAR tr. Adornar una cosa con listas de otro color. |
| LAYEMOS | • layemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de layar. • layemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de layar. • LAYAR tr. Labrar la tierra con la laya. |
| MAYEADO | • mayeado v. Participio de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
| MAYEMOS | • mayemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de mayar. • mayemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de mayar. • MAYAR intr. maullar. |
| MAYETOS | • mayetos s. Forma del plural de mayeto. • MAYETO m. Cád. Viñador de escaso caudal. |
| MAYOMBE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAYOREA | • mayorea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mayorear. • mayorea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mayorear. • mayoreá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mayorear. |
| MAYOREE | • mayoree v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mayorear. • mayoree v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mayorear. • mayoree v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mayorear. |
| MAYOREO | • mayoreo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mayorear. • mayoreó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MAYOREO m. Venta al por mayor. |
| MAYORES | • mayores adj. Forma del plural de mayor. • MAYOR adj. comp. de grande. Que excede a una cosa en cantidad o calidad. • MAYOR m. Superior o jefe de una comunidad o cuerpo. |
| PAYEMOS | • payemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de payar. • payemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de payar. • PAYAR intr. Argent., Chile y Urug. Cantar payadas. |
| RAYEMOS | • rayemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rayar o de rayarse. • rayemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rayar o del imperativo… • RAYAR tr. Hacer o tirar rayas. |
| REYAMOS | • reyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de reyar. • reyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reyar. • REYAR intr. P. Rico. Salir en grupos a solicitar aguinaldo. |
| YACEMOS | • yacemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |
| YAPEMOS | • yapemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de yapar. • yapemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de yapar. • YAPAR tr. Amér. Merid. Añadir la yapa. |
| YERMADO | • yermado v. Participio de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |