| AFLIGEN | • afligen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de afligir o de afligirse. • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. • AFLIGIR prnl. Sentir sufrimiento físico o pesadumbre moral. |
| AFLIGES | • afliges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de afligir o de afligirse. • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. • AFLIGIR prnl. Sentir sufrimiento físico o pesadumbre moral. |
| AFLIGIA | • afligía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de afligir o de afligirse. • afligía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. |
| AFLIGID | • afligid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de afligir. • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. • AFLIGIR prnl. Sentir sufrimiento físico o pesadumbre moral. |
| AFLIGIO | • afligió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. • AFLIGIR prnl. Sentir sufrimiento físico o pesadumbre moral. |
| AFLIGIR | • afligir v. Causar un decaimiento del ánimo, tristeza y sufrimiento moral. • afligir v. Causar sufrimiento físico, malestar o molestia. • afligir v. Causar inquietud y preocupación. |
| AFLIGIS | • afligís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de afligir o de afligirse. • afligís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de afligir o de afligirse. • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. |
| ALFINGE | • alfinge s. Gastronomía. fruta de sartén de origen español que consiste en una masa de harina frita con forma circular… • ALFINGE m. ant. buñuelo, fruta de sartén. |
| FIDALGA | • FIDALGA m. y f. ant. hidalgo. |
| FIDALGO | • FIDALGO m. y f. ant. hidalgo. |
| FIGURAL | • FIGURAL adj. ant. Perteneciente a la figura. |
| FILLOGA | • FILLOGA f. Zam. Morcilla hecha con sangre de cerdo, arroz, canela y azúcar. |
| FOGARIL | • FOGARIL m. Jaula de aros de hierro, dentro de la cual se enciende fuego, y que se cuelga en sitio desde donde ilumine o sirva como señal. |
| FULGIAN | • fulgían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de fulgir. • FULGIR intr. Resplandecer. |
| FULGIAS | • fulgías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fulgir. • FULGIR intr. Resplandecer. |
| FULGIDA | • fulgida adj. Forma del femenino de fulgido, participio de fulgir. • fúlgida adj. Forma del femenino singular de fúlgido. • FÚLGIDA adj. Brillante, resplandeciente. |
| FULGIRA | • fulgirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de fulgir. • FULGIR intr. Resplandecer. |
| GRAFILA | • GRAFILA f. Orlita, generalmente de puntos o de línea, que tienen las monedas en su anverso o reverso. • GRÁFILA f. Orlita, generalmente de puntos o de línea, que tienen las monedas en su anverso o reverso. |