| AFLOJAD | • aflojad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aflojar. • AFLOJAR tr. Disminuir la presión o la tirantez de algo. • AFLOJAR intr. fig. Perder fuerza una cosa. AFLOJÓ la calentura. |
| AFLOJAN | • aflojan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aflojar. • AFLOJAR tr. Disminuir la presión o la tirantez de algo. • AFLOJAR intr. fig. Perder fuerza una cosa. AFLOJÓ la calentura. |
| AFLOJAR | • aflojar v. Reducir la fuerza que un cosa o persona ejerce como presión o tensión. • aflojar v. Figurativamente, ceder ante una presión y entregar un bien contra la propia voluntad. • aflojar v. Asestar un golpe a alguien con violencia, o arrojarle alguna cosa. |
| AFLOJAS | • aflojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aflojar. • aflojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aflojar. • AFLOJAR tr. Disminuir la presión o la tirantez de algo. |
| AFLOJEN | • aflojen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aflojar. • aflojen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aflojar. • AFLOJAR tr. Disminuir la presión o la tirantez de algo. |
| AFLOJES | • aflojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aflojar. • aflojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aflojar. • AFLOJAR tr. Disminuir la presión o la tirantez de algo. |
| AFLUJOS | • aflujos s. Forma del plural de aflujo. • AFLUJO m. afluencia. |
| ALFAJOR | • alfajor s. Gastronomía. Dulce o rosca hecha de almendras, nueces, miel y especias molidas y amasadas. • alfajor s. Gastronomía. Dulce formado por dos delgadas galletas de forma circular, unidas por una capa de dulce… • alfajor s. Gastronomía. Dulce de caramelo y coco. |
| ALFORJA | • alforja s. Bolsa o talego que se lleva a lomos de una cabalgadura o sobre una motocicleta, normalmente formada… • alforja s. Provisión de comestibles y enseres para el camino. • alforja s. Por extensión, provisión de cosa cualquiera útil y provechosa. |
| ALJOFAR | • aljófar s. Nombre de las perlas de figura irregular y comúnmente de las pequeñas. • aljófar s. Conjunto de este tipo de perlas. • aljófar s. Gotas de agua o de rocío. |
| FAJOLES | • FAJOL m. alforfón. |
| FLEJADO | • flejado v. Participio de flejar. |
| FLOJEAD | • flojead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de flojear. • FLOJEAR intr. Obrar con pereza y descuido; aflojar en el trabajo. |
| FLOJEAN | • flojean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de flojear. • FLOJEAR intr. Obrar con pereza y descuido; aflojar en el trabajo. |
| FLOJEAR | • flojear v. Disminuir el vigor, perder fuerza. • flojear v. Decaer en el ánimo o entusiasmo. • flojear v. Descansar en vez de trabajar. |
| FLOJEAS | • flojeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de flojear. • flojeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de flojear. • FLOJEAR intr. Obrar con pereza y descuido; aflojar en el trabajo. |
| FLOJERA | • flojera s. Repugnancia al trabajo o a cumplir con sus obligaciones. • flojera s. Sensación de fatiga o cansancio. • FLOJERA f. fam. flojedad. |
| FLOJURA | • FLOJURA f. flojedad. |
| FOLLAJE | • FOLLAJE m. Conjunto de hojas de los árboles y otras plantas. |