| AGRAVAS | • agravas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agravar o de agravarse. • agravás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agravar o de agravarse. • AGRAVAR tr. Aumentar el peso de alguna cosa, hacer que sea más pesada. |
| AGRAVES | • agraves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agravar o de agravarse. • agravés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agravar o de agravarse. • AGRAVAR tr. Aumentar el peso de alguna cosa, hacer que sea más pesada. |
| ARGIVAS | • argivas adj. Forma del femenino plural de argivo. • ARGIVA adj. Natural de Argos o de la Argólida. |
| ARGIVOS | • argivos adj. Forma del plural de argivo. • ARGIVO adj. Natural de Argos o de la Argólida. |
| GAVERAS | • GAVERA f. And., Col. y Venez. Gradilla o galápago, molde para fabricar tejas o ladrillos. |
| GRAVAIS | • graváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gravar. • GRAVAR tr. Cargar, pesar sobre una persona o cosa. |
| GRAVASE | • gravase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gravar. • gravase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gravar. • GRAVAR tr. Cargar, pesar sobre una persona o cosa. |
| GRAVEIS | • gravéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gravar. • GRAVAR tr. Cargar, pesar sobre una persona o cosa. |
| GRAVOSA | • gravosa adj. Forma del femenino de gravoso. • GRAVOSA adj. Molesto, pesado y a veces intolerable. |
| GRAVOSO | • GRAVOSO adj. Molesto, pesado y a veces intolerable. |
| VAGARAS | • vagaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar. • vagarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VAGARES | • vagares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de vagar. • VAGAR m. Tiempo desocupado que permite hacer alguna cosa. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VIGORAS | • vigoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vigorar. • vigorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vigorar. • VIGORAR tr. Dar vigor. |
| VIRAGOS | • viragos s. Forma del plural de virago. • VIRAGO f. Mujer varonil. |