| AHORRAS | • AHORRAR tr. Cercenar y reservar alguna parte del gasto ordinario. • AHORRAR prnl. ant. Aligerarse de ropa. |
| AHORRES | • AHORRAR tr. Cercenar y reservar alguna parte del gasto ordinario. • AHORRAR prnl. ant. Aligerarse de ropa. |
| AHORROS | • AHORRO m. Acción de ahorrar, economizar. |
| CHARRAS | • CHARRA f. Hond. Sombrero común, ancho de falda y bajo de copa. • CHARRA adj. Aldeano de Salamanca y especialmente el de la región que comprende Alba, Vitigudino, Ciudad Rodrigo y Ledesma. • CHARRA m. Méj. Jinete o caballista que viste traje especial compuesto de chaqueta corta y pantalón ajustado, camisa blanca y sombrero de ala ancha y alta copa cónica. |
| CHARRES | • CHARRAR intr. vulg. Charlar. • CHARRAR tr. Contar o referir algún suceso indiscretamente. |
| CHARROS | • CHARRO adj. Aldeano de Salamanca y especialmente el de la región que comprende Alba, Vitigudino, Ciudad Rodrigo y Ledesma. • CHARRO m. Méj. Jinete o caballista que viste traje especial compuesto de chaqueta corta y pantalón ajustado, camisa blanca y sombrero de ala ancha y alta copa cónica. |
| CHORRAS | • CHORRA f. Sal. Trozo de tierra que queda sin arar por haber un peñasco u otro obstáculo. • CHORRA m. fig. Hombre tonto, estúpido. |
| CHURRAS | • CHURRA f. ortega. • CHURRA adj. Val. Dícese de los aragoneses y de los habitantes de la parte montañosa del Reino de Valencia que hablan castellano con rasgos aragoneses. • CHURRAR tr. Sal. tostar. |
| HARREAS | • HARREAR tr. arrear. |
| HARREES | • HARREAR tr. arrear. |
| HARRIAS | • HARRIA f. Recua, arria. |
| HERIRAS | • herirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de herir. • HERIR tr. Dañar a una persona o a un animal produciéndole una herida o una contusión. • HERIR intr. ant. Con la prep. de y hablando de pie o mano, contraer temblor. |
| HERRAIS | • HERRAR tr. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes. |
| HERRASE | • HERRAR tr. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes. |
| HIERRAS | • HIERRA f. Amér. Acción de marcar con el hierro los ganados. |
| HORRAIS | • HORRAR tr. ant. ahorrar. • HORRAR prnl. Col., C. Rica, Guat. y Hond. Hablando de yeguas, vacas, etc., malográrseles las crías. |
| HORRASE | • HORRAR tr. ant. ahorrar. • HORRAR prnl. Col., C. Rica, Guat. y Hond. Hablando de yeguas, vacas, etc., malográrseles las crías. |
| HURERAS | • HURERA f. Hura, agujero. |
| REHARAS | • reharás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de rehacer o de rehacerse. |
| REHUSAR | • rehusar v. No aceptar un ofrecimiento. • rehusar v. No conceder una autorización o permiso. • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |