| ALTITUD | • altitud s. Geografía. Distancia vertical entre un objeto y un punto de referencia, habitualmente el nivel del mar… • altitud s. Geografía. Cada una de las regiones en que se divide la atmósfera según su altitud1 sobre el nivel del… • altitud s. Astronomía. Distancia angular vertical entre el horizonte y la posición aparente de un objeto en el firmamento. |
| LATISTE | • latiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de latir. • LATIR intr. Dar latidos el perro. |
| LATITAR | • LATITAR intr. ant. Esconderse, ocultarse, andar escondido. |
| LATITUD | • latitud s. Dimensión menor de las dos principales (frontales) de las cosas o figuras planas, con respecto a la mayor o longitud. • latitud s. Geografía, Cartografía. Distancia angular, medida sobre un meridiano, entre la línea ecuatorial y el… • latitud s. Astronomía. Distancia, medida en grados sexagesimales, entre la eclíptica y cualquier punto considerado… |
| LITASTE | • litaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de litar. • LITAR tr. p. us. Hacer un sacrificio agradable a la Divinidad. |
| NATATIL | • NATÁTIL adj. Capaz de nadar o flotar sobre las aguas. |
| TEITRAL | • TEITRAL m. ant. Testera o adorno de la cabeza del caballo. |
| TETILLA | • TETILLA f. d. de teta. |
| TITILAD | • titilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de titilar. • TITILAR intr. Agitarse con ligero temblor alguna parte del organismo animal. |
| TITILAN | • titilan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de titilar. • TITILAR intr. Agitarse con ligero temblor alguna parte del organismo animal. |
| TITILAR | • titilar v. Temblar ligeramente. • titilar v. Dicho de una fuente de luz, variar de intensidad, o encenderse y apagarse repetidamente y rítmicamente. • TITILAR intr. Agitarse con ligero temblor alguna parte del organismo animal. |
| TITILAS | • titilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de titilar. • titilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de titilar. • TITILAR intr. Agitarse con ligero temblor alguna parte del organismo animal. |
| TITULAD | • titulad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de titular. • TITULAR tr. Poner título, nombre o inscripción a una cosa. • TITULAR intr. Obtener una persona título nobiliario. |
| TITULAN | • titulan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de titular o de titularse. • TITULAR tr. Poner título, nombre o inscripción a una cosa. • TITULAR intr. Obtener una persona título nobiliario. |
| TITULAR | • titular s. Cada uno de los títulos de una publicación. Usualmente estos textos se componen en tipos de mayor tamaño. • titular s. Persona que ha sido designada como responsable de un puesto o cargo. • TITULAR adj. Que tiene algún título, por el cual se denomina. |
| TITULAS | • titulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de titular o de titularse. • titulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de titular o de titularse. • TITULAR tr. Poner título, nombre o inscripción a una cosa. |
| TRILITA | • TRILITA f. Quím. trinitrotolueno. |