| ABOYAIS | • aboyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
| ABOYEIS | • aboyéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
| AHOYAIS | • ahoyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ahoyar. • AHOYAR intr. Hacer hoyos. |
| AHOYEIS | • ahoyéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ahoyar. • AHOYAR intr. Hacer hoyos. |
| APOYAIS | • apoyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apoyar o de apoyarse. • APOYAR tr. Sacar el apoyo o apoyadura de los pechos de las hembras. • APOYAR tr. Hacer que una cosa descanse sobre otra. |
| APOYEIS | • apoyéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apoyar o de apoyarse. • APOYAR tr. Sacar el apoyo o apoyadura de los pechos de las hembras. • APOYAR tr. Hacer que una cosa descanse sobre otra. |
| BISAYOS | • bisayos s. Forma del plural de bisayo. • BISAYO adj. Natural de las Bisayas. • BISAYO m. Lengua bisaya. |
| CHOYAIS | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| CIPAYOS | • cipayos s. Forma del plural de cipayo. • CIPAYO m. Soldado indio de los siglos XVIII y XIX al servicio de Francia, Portugal y Gran Bretaña. |
| HOYITAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ISOYETA | • ISOYETA f. Meteor. Curva para la representación cartográfica de los puntos de la Tierra con el mismo índice de pluviosidad media anual. |
| MAYIDOS | • mayidos s. Forma del plural de mayido. • MAYIDO m. maullido. |
| MAYISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MITAYOS | • mitayos s. Forma del plural de mitayo. • MITAYO m. Indio que en América daban por sorteo y repartimiento los pueblos para el trabajo. |
| NISAYOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OYERAIS | • oyerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oír. |
| PICAYOS | • PICAYOS m. pl. Cantabria. Danza popular de carácter religioso propia de romerías, procesiones y también de algunos actos profanos. |
| PITAYOS | • pitayos s. Forma del plural de pitayo. |
| RAYIDOS | • ráyidos s. Forma del plural de ráyido. • RÁYIDO adj. Zool. Dícese de peces selacios que tienen el cuerpo deprimido, de forma discoidal o romboidal, con las aberturas branquiales en la cara inferior del cuerpo y con la cola larga y delgada; como la... • RÁYIDO m. pl. Zool. Suborden de estos animales. |
| YACIMOS | • yacimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |