| AFREÑIR | • afreñir v. Agricultura. Deshacer o quebrantar los terrones con el rastro o rastrillo para hacer más suelta la tierra. • AFREÑIR tr. Cantabria. Quebrantar, romper, desmenuzar. |
| ARMIÑAR | • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| BRUÑIRA | • bruñirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bruñir. • BRUÑIR tr. Sacar lustre o brillo a una cosa; como metal, piedra, etc. |
| CARIÑAR | • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARRIÑO | • CARRIÑO m. Art. En la milicia antigua, avantrén. |
| GRUÑIRA | • gruñirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| MORRIÑA | • MORRIÑA f. Hidropesía de las ovejas y otros animales, comalia. |
| RAPIÑAR | • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |
| REGAÑIR | • regañir v. Gañir repetidamente o con insistencia. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| REÑIRAN | • reñirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de reñir. • REÑIR intr. Contender o disputar altercando de obra o de palabra. • REÑIR tr. Reprender o corregir a uno con algún rigor o amenaza. |
| REÑIRAS | • reñirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de reñir. • REÑIR intr. Contender o disputar altercando de obra o de palabra. • REÑIR tr. Reprender o corregir a uno con algún rigor o amenaza. |
| REÑIRIA | • reñiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de reñir. • reñiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de reñir. • REÑIR intr. Contender o disputar altercando de obra o de palabra. |
| RIÑERAN | • riñeran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reñir. |
| RIÑERAS | • riñeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reñir. |
| ROÑARIA | • roñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de roñar. • roñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de roñar. • ROÑAR tr. Ar., Logr. y Nav. Tomarse de orín. |
| ROÑERIA | • roñería s. Mezquindad o miseria en lo que se da. • roñería s. Artificio o astucia cautelosa o atractiva. • ROÑERÍA f. fam. Miseria, mezquindad, tacañería. |
| RUÑARIA | • ruñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de ruñar. • ruñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de ruñar. • RUÑAR tr. Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas. |
| RUÑIRAN | • ruñirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ruñir. • RUÑIR tr. Méx. agujerear. |
| RUÑIRAS | • ruñirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ruñir. • RUÑIR tr. Méx. agujerear. |
| RUÑIRIA | • ruñiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de ruñir. • ruñiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de ruñir. • RUÑIR tr. Méx. agujerear. |