| ANTOJAN | • antojan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de antojarse. • ANTOJARSE prnl. Hacerse objeto de vehemente deseo alguna cosa. |
| ANTOJEN | • antojen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de antojarse. • antojen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de antojarse. • ANTOJARSE prnl. Hacerse objeto de vehemente deseo alguna cosa. |
| DONJUAN | • donjuán s. Hombre que gusta de seducir a muchas mujeres. • don␣Juan s. Hombre que seduce a las mujeres. • DONJUÁN m. Seductor de mujeres. |
| ENAJENO | • enajeno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enajenar o de enajenarse. • enajenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. |
| ENCOJAN | • encojan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encoger. • encojan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encoger. • encojan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encojar. |
| ENJOYAN | • enjoyan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enjoyar. • ENJOYAR tr. Adornar con joyas a una persona o cosa. |
| ENOJONA | • enojona adj. Forma del femenino de enojón. • ENOJÓNA adj. Chile, Ecuad. y Méj. enojadizo. |
| ENROJAN | • enrojan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enrojar o de enrojarse. • ENROJAR tr. enrojecer. |
| FRANJON | • FRANJÓN m. aum. de franja. |
| HINOJAN | • hinojan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hinojar. • HINOJAR intr. ant. arrodillar. |
| JABONAN | • jabonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de jabonar. • JABONAR tr. Fregar o estregar la ropa u otras cosas con jabón y agua para lavarlas, emblanquecerlas o ablandarlas. |
| JABONEN | • jabonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jabonar. • jabonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de jabonar. • JABONAR tr. Fregar o estregar la ropa u otras cosas con jabón y agua para lavarlas, emblanquecerlas o ablandarlas. |
| JALONAN | • jalonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de jalonar. • JALONAR tr. Establecer jalones. |
| JALONEN | • jalonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jalonar. • jalonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de jalonar. • JALONAR tr. Establecer jalones. |
| JANANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MOJONAN | • mojonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mojonar. • MOJONAR tr. p. us. Poner en las lindes mojones, amojonar. |
| NARANJO | • naranjo s. Botánica. (Citrus x sinensis) Árbol frutal de la familia de las rutáceas, híbrido como la mayor parte… • naranjo s. Colores. ]. • naranjo s. Color entre rojo y amarillo; similar a la zanahoria o la naranja. |
| NAVAJON | • NAVAJÓN m. aum. de navaja de cortar. |
| TINAJON | • TINAJÓN m. aum. de tinaja. |
| TUNJANO | • tunjano adj. Originario, relativo a, o propio de Tunja, Boyacá, Colombia. • TUNJANO adj. Natural de Tunja. |