| AFLUYAS | • afluyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de afluir. • afluyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de afluir. |
| AFLUYES | • afluyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de afluir. |
| CALUYOS | • caluyos s. Forma del plural de caluyo. • CALUYO m. Bol. Baile indio, zapateado y con mudanzas. |
| DILUYAS | • diluyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de diluir. • diluyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de diluir. |
| EFLUYAS | • efluyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de efluir. • efluyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de efluir. |
| FLUYAIS | • fluyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de fluir. |
| GULAYES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LUYAMOS | • luyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de luir. • luyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de luir. |
| LUYERAS | • luyeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de luir. |
| OCLUYAS | • ocluyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ocluir. • ocluyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ocluir. |
| PAYULAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAYULOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SAYUELA | • SAYUELA f. d. de saya. • SAYUELA adj. Dícese de cierta variedad de higuera. |
| SAYUELO | • SAYUELO m. d. de sayo. |
| TAYULES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YUCALES | • YUCAL m. Terreno plantado de yuca. |
| YUGULAS | • yugulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de yugular. • yugulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de yugular. • YUGULAR tr. Degollar, cortar el cuello. |
| YUYALES | Lo sentimos, pero carente de definición. |