| AMOSQUE | • amosque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de amoscar o de amoscarse. • amosque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amoscar… • amosque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de amoscar o del imperativo negativo de amoscarse. |
| ESQUEMA | • esquema s. Representación gráfica de algo, ya sea material o no, en sus características más importantes. • esquema s. Dícese del conjunto de las líneas principales en un dibujo. • ESQUEMA m. Representación gráfica y simbólica de cosas inmateriales. |
| MANQUES | • manques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mancar. • manqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mancar. |
| MAQUEAS | • maqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de maquear. • maqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de maquear. • MAQUEAR tr. Adornar muebles, utensilios u otros varios objetos con pinturas o dorados, usando para ello el maque. |
| MAQUEES | • maquees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de maquear. • maqueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de maquear. • MAQUEAR tr. Adornar muebles, utensilios u otros varios objetos con pinturas o dorados, usando para ello el maque. |
| MAQUEIS | • maquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de macar. |
| MARQUES | • marques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de marcar. • Marques s. Apellido. • marqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de marcar. |
| MASQUEN | • masquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mascar. • masquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mascar. |
| MASQUES | • masques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mascar. • masqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mascar. |
| MOQUEAS | • moqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de moquear. • moqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de moquear. • MOQUEAR intr. Echar mocos. |
| MOSQUEA | • mosquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mosquear. • mosquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mosquear. • mosqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mosquear. |
| QUEMAIS | • quemáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de quemar o de quemarse. • QUEMAR tr. Abrasar o consumir con fuego. • QUEMAR intr. Estar demasiado caliente una cosa. |
| QUEMASE | • quemase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quemar o de quemarse. • quemase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • QUEMAR tr. Abrasar o consumir con fuego. |
| QUIASMA | • quiasma s. Anatomía. Cruce o intersección de dos estructuras anatómicas o celulares. • quiasma s. Por extensión, punto en que se tocan o relacionan dos o más entidades. • QUIASMA m. Biol. Entrecruzamiento de estructuras orgánicas, v. gr. entre fibras nerviosas (quiasma óptico), y entre cromosomas de una misma pareja. |
| QUIASMO | • quiasmo s. Retórica. Figura de estilo que consiste en poner dos grupos de palabras en orden inverso. • QUIASMO m. Ret. Figura de dicción que consiste en presentar en órdenes inversos los miembros de dos secuencias, por ejemplo: Cuando quiero llorar no lloro, y a veces lloro sin querer. |
| QUIDAMS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| QUILMAS | • QUILMA f. En algunas partes, costal de tela gruesa. |
| QUIMBAS | • quimbas s. Forma del plural de quimba. • QUIMBA f. Col., Ecuad. y Venez. Especie de calzado rústico. |
| QUISAME | Lo sentimos, pero carente de definición. |