| CANTUTA | • CANTUTA f. Amér. Merid. clavellina, clavel, también llamada flor de los incas. |
| MUTANTE | • mutante adj. Que muta. • mutante s. Biología. Cromosoma o espécimen que deviene de una mutación. • MUTANTE adj. Que muda. |
| TENUTAS | • tenutas s. Forma del plural de tenuta. • TENUTA f. Der. Posesión de los frutos, rentas y preeminencias de algún mayorazgo, que se gozaba hasta la decisión de la pertenencia de su propiedad, entre dos o más litigantes. |
| TETUANI | • TETUANÍ adj. Natural de Tetuán. |
| TETUNTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TEUTONA | • teutona adj. Forma del femenino de teutón. • TEUTÓNA adj. Dícese del individuo de un pueblo de raza germánica que habitó antiguamente cerca de la desembocadura del Elba, en el territorio del moderno Holstein. |
| TINTURA | • tintura v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tinturar. • tintura v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tinturar. • tinturá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tinturar. |
| TITUBAN | • tituban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de titubar. • TITUBAR intr. titubear. |
| TITULAN | • titulan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de titular o de titularse. • TITULAR tr. Poner título, nombre o inscripción a una cosa. • TITULAR intr. Obtener una persona título nobiliario. |
| TONTUNA | • tontuna s. Algo propio de un tonto. • TONTUNA f. Dicho o hecho tonto. |
| TUESTAN | • tuestan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tostar. |
| TUETANO | • tuétano s. Anatomía. Tejido graso, hematógeno y flexible que se encuentra en el interior de los huesos de los vertebrados. • tuétano s. Gastronomía. Preparación a partir de este tejido, usada como alimento. • tuétano s. Botánica. Eje central del tallo de las plantas, formado por un parénquima blando con células de vida… |
| TUNANTA | • TUNANTA adj. fam. Pícara, bribona, taimada. |
| TUNANTE | • tunante adj. De ingenio astuto e intención aviesa, hábil para el engaño. • TUNANTE adj. Pícaro, bribón, taimado. |
| TUNASTE | • tunaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tunar. • TUNAR intr. p. us. Andar vagando en vida holgazana y libre. |
| TUNTECA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TUTELAN | • tutelan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tutelar. • TUTELAR tr. Ejercer la tutela. |
| TUTORAN | • tutoran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tutorar. • TUTORAR tr. Poner tutores o rodrigones a las plantas. |
| UNTASTE | • untaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de untar. • UNTAR tr. Aplicar y extender superficialmente aceite u otra materia pingüe sobre una cosa. • UNTAR prnl. Mancharse casualmente con una materia untuosa o sucia. |