| CURUPAY | • CURUPAY m. R. de la Plata. Árbol de la familia de las mimosáceas, de buena madera, cuya corteza se utiliza como curtiente porque contiene mucho tanino. |
| GUAPURA | • GUAPURA f. fam. Cualidad de guapo. |
| GUAPURU | • GUAPURÚ m. Bol. Planta llamada también hierba mora, con fruto semejante a una cereza oscura y sabor ácido. |
| GURUPAS | • GURUPA f. grupa. |
| PULULAR | • pulular v. Originarse, provenir o nacer una cosa de otra. • pulular v. Botánica. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. • pulular v. Abundar, multiplicarse brevemente en un paraje los insectos y sabandijas. |
| PUNTUAR | • puntuar v. Obtener algún punto6-7 en un juego o competición deportiva. • puntuar v. Valorar con puntos6 o notas9 un examen o alguna de sus partes que requieren calificación. • puntuar v. Lingüística. Poner en un texto los signos de puntuación necesarios de acuerdo con la ortografía de esa… |
| PUNTURA | • PUNTURA f. Herida con instrumento o cosa que punza. |
| PURPURA | • purpura v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de purpurar. • purpura v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de purpurar. • purpurá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de purpurar. |
| PURUHAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RUPTURA | • ruptura s. Acción o efecto de romper o de romperse. • ruptura s. Desavenencia en las relaciones interpersonales. • ruptura s. Marca de un rompimiento en un cuerpo sólido. |
| SUPURAD | • supurad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de supurar. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. • SUPURAR tr. fig. desus. Disipar o consumir. |
| SUPURAN | • supuran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de supurar. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. • SUPURAR tr. fig. desus. Disipar o consumir. |
| SUPURAR | • supurar v. Disipar o consumir. • supurar v. Formar o expulsar pus. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. |
| SUPURAS | • supuras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de supurar. • supurás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de supurar. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. |
| SUPUTAR | • SUPUTAR tr. Computar, calcular, contar por números. |
| USURPAD | • usurpad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de usurpar. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |
| USURPAN | • usurpan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de usurpar. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |
| USURPAR | • usurpar v. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que pertenece a otro de una forma violenta. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |
| USURPAS | • usurpas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de usurpar. • usurpás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de usurpar. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |