| ASESTAS | • asestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asestar. • asestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asestar. • ASESTAR tr. Dirigir un arma hacia el objeto que se quiere amenazar u ofender con ella. |
| ASESTES | • asestes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asestar. • asestés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asestar. • ASESTAR tr. Dirigir un arma hacia el objeto que se quiere amenazar u ofender con ella. |
| ASISTAS | • asistas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asistir. • asistás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asistir. • ASISTIR tr. Acompañar a alguien en un acto público. |
| ASISTES | • asistes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asistir. • ASISTIR tr. Acompañar a alguien en un acto público. • ASISTIR intr. Concurrir a una casa o reunión, tertulia, curso, acto público, etc. |
| ASISTIS | • asistís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asistir. • asistís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de asistir. • ASISTIR tr. Acompañar a alguien en un acto público. |
| ASUSTAS | • asustas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asustar o de asustarse. • asustás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asustar o de asustarse. • ASUSTAR tr. Dar o causar susto. |
| ASUSTES | • asustes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asustar o de asustarse. • asustés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asustar o de asustarse. • ASUSTAR tr. Dar o causar susto. |
| ESTASIS | • ESTASIS f. Med. Estancamiento de sangre o de otro líquido en alguna parte del cuerpo. |
| SASTRAS | • SASTRA f. Mujer del sastre. |
| SASTRES | • sastres s. Forma del plural de sastre. • SASTRE m. El que tiene por oficio cortar y coser vestidos, principalmente de hombre. |
| SESTEAS | • sesteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sestear. • sesteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sestear. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SIESTAS | • siestas s. Forma del plural de siesta. • SIESTA f. Tiempo después del mediodía, en que aprieta más el calor. |
| SISASTE | • sisaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
| SOTASES | • sotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sotar. • SOTAR intr. ant. Bailar las personas. |
| SUTASES | • SUTÁS m. Cordoncillo con una hendidura en medio que le da apariencia de dos cordones unidos. |
| TASASES | • tasases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tasar. • TASAR tr. Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía. |
| TESASES | • tesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tesar. • TESAR tr. Mar. Poner tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos y cosas semejantes. • TESAR intr. Andar hacia atrás los bueyes uncidos. |
| TUSASES | • tusases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tusar. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |