| ASUSTAS | • asustas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asustar o de asustarse. • asustás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asustar o de asustarse. • ASUSTAR tr. Dar o causar susto. |
| ASUSTES | • asustes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asustar o de asustarse. • asustés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asustar o de asustarse. • ASUSTAR tr. Dar o causar susto. |
| CUSUSAS | • CUSUSA f. Amér. Central. aguardiente de caña. |
| DESUSAS | • desusas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desusar. • desusás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desusar. • DESUSAR tr. Desacostumbrar, perder o dejar el uso. |
| ESCUSAS | • ESCUSA f. escusabaraja. • ESCUSAR tr. ant. Esconder, ocultar. |
| SESUDAS | • SESUDA adj. Que tiene seso, prudencia. |
| SUCOSAS | • sucosas adj. Forma del femenino plural de sucoso. • SUCOSA adj. jugoso. |
| SUDASES | • sudases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sudar. • SUDAR intr. Exhalar el sudor. • SUDAR tr. Empapar en sudor. |
| SUDOSAS | • sudosas adj. Forma del femenino plural de sudoso. • SUDOSA adj. Que tiene sudor. |
| SUMASES | • sumases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sumar. • SUMAR tr. Recopilar, compendiar, abreviar una materia que estaba extensa y difusa. • SUMAR prnl. fig. Agregarse uno a un grupo o adherirse a una doctrina u opinión. |
| SUMISAS | • SUMISA adj. Obediente, subordinado. |
| SUTASES | • SUTÁS m. Cordoncillo con una hendidura en medio que le da apariencia de dos cordones unidos. |
| TUSASES | • tusases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tusar. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |
| USASEIS | • usaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de usar o de usarse. • USAR tr. Hacer servir una cosa para algo. • USAR intr. Tener costumbre. |