| ABAYADAS | • abayadas adj. Forma del femenino plural de abayado. • ABAYADA adj. Bot. Parecido a la baya. |
| ABAYADOS | • abayados adj. Forma del masculino plural de abayado. • ABAYADO adj. Bot. Parecido a la baya. |
| ABOYADAS | • aboyadas adj. Forma del femenino plural de aboyado, participio de aboyar. • ABOYADA adj. Dícese de la finca rústica, posesión o heredad que se arrienda juntamente con bueyes para labrarla. |
| ABOYADOS | • aboyados adj. Forma del plural de aboyado, participio de aboyar. • ABOYADO adj. Dícese de la finca rústica, posesión o heredad que se arrienda juntamente con bueyes para labrarla. |
| ABOYANDO | • aboyando v. Gerundio de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
| AYUDABAN | • ayudaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. • AYUDAR prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de alguna cosa. |
| AYUDABAS | • ayudabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar. • AYUDAR tr. Prestar cooperación. • AYUDAR prnl. Hacer un esfuerzo, poner los medios para el logro de alguna cosa. |
| BAYADERA | • BAYADERA f. Bailarina y cantora india, dedicada a intervenir en las funciones religiosas o solo a divertir a la gente con sus danzas o cantos. |
| BOYARDAS | • BOYARDA f. Mujer del boyardo. |
| GUAYABAD | • guayabad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de guayabar. |
| ÑANDUBAY | • ñandubay s. Botánica. (Prosopis affinis) Mimosa de madera rojiza, muy dura que se aplica a muchos usos. • ÑANDUBAY m. Árbol americano de la familia de las mimosáceas, de madera rojiza muy dura e incorruptible. |
| SUBRAYAD | • subrayad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
| YODABAIS | • yodabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de yodar. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |
| YODURABA | • yoduraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de yodurar. • yoduraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • YODURAR tr. Convertir en yoduro. |
| ZABOYADA | • zaboyada adj. Forma del femenino de zaboyado, participio de zaboyar. |
| ZABOYADO | • zaboyado v. Participio de zaboyar. • ZABOYAR tr. Ar. Unir con yeso las juntas de los ladrillos. |