| AHAJABAN | • ahajaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ahajar. • AHAJAR tr. ajar. |
| AHAJABAS | • ahajabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ahajar. • AHAJAR tr. ajar. |
| AHIJABAN | • ahijaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ahijar. • AHIJAR tr. Prohijar o adoptar el hijo ajeno. • AHIJAR intr. Procrear o producir hijos. |
| AHIJABAS | • ahijabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ahijar. • AHIJAR tr. Prohijar o adoptar el hijo ajeno. • AHIJAR intr. Procrear o producir hijos. |
| AJOCHABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ALHAJABA | • alhajaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de alhajar. • alhajaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALHAJAR tr. Adornar con alhajas. |
| BATIHOJA | • BATIHOJA m. batidor de oro, o plata. |
| HERBAJAD | • herbajad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de herbajar. • HERBAJAR tr. Apacentar el ganado en prado o dehesa. • HERBAJAR intr. Pacer o pastar el ganado. |
| HERBAJAN | • herbajan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de herbajar. • HERBAJAR tr. Apacentar el ganado en prado o dehesa. • HERBAJAR intr. Pacer o pastar el ganado. |
| HERBAJAR | • HERBAJAR tr. Apacentar el ganado en prado o dehesa. • HERBAJAR intr. Pacer o pastar el ganado. |
| HERBAJAS | • herbajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de herbajar. • herbajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de herbajar. • HERBAJAR tr. Apacentar el ganado en prado o dehesa. |
| HERBAJEA | • herbajea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de herbajear. • herbajea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de herbajear. • herbajeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de herbajear. |
| HIJEABAN | • hijeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hijear. • HIJEAR intr. C. Rica, Cuba, El Salv. y Hond. Dicho de una planta: Echar retoños o hijos. |
| HIJEABAS | • hijeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hijear. • HIJEAR intr. C. Rica, Cuba, El Salv. y Hond. Dicho de una planta: Echar retoños o hijos. |
| HINOJABA | • hinojaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hinojar. • hinojaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HINOJAR intr. ant. arrodillar. |
| HOJEABAN | • hojeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hojear. • HOJEAR tr. Mover o pasar ligeramente las hojas de un libro o cuaderno. • HOJEAR intr. Tener hoja un metal. |
| HOJEABAS | • hojeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hojear. • HOJEAR tr. Mover o pasar ligeramente las hojas de un libro o cuaderno. • HOJEAR intr. Tener hoja un metal. |
| JOCHABAN | • JOCHAR tr. Nic. ajochar. |
| JOCHABAS | • JOCHAR tr. Nic. ajochar. |