| ANEXABAS | • anexabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de anexar. • ANEXAR tr. Unir o agregar una cosa a otra con dependencia de ella. |
| BAUXITAS | • bauxitas s. Forma del plural de bauxita. • BAUXITA f. Óxido hidratado de aluminio que contiene generalmente cierta cantidad de óxido de hierro y suele ser de color blanquecino, gris o rojizo. |
| BIXACEAS | • BIXÁCEA adj. Bot. Dícese de árboles y arbustos angiospermos dicotiledóneos, que tienen hojas alternas, sencillas y enteras, con estípulas caducas, flores axilares hermafroditas, apétalas o con cinco pétalos,... • BIXÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| BOXEABAS | • boxeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de boxear. • BOXEAR intr. Practicar el boxeo. |
| BOXEARAS | • boxearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boxear. • boxearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de boxear. • BOXEAR intr. Practicar el boxeo. |
| BUXACEAS | • BUXÁCEA adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas dicotiledóneas, muy semejantes a las euforbiáceas, de las que difieren principalmente por los caracteres del fruto, que es capsular, y por la disposición de... • BUXÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| EXCUSABA | • excusaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de excusar. • excusaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXCUSAR tr. Exponer y alegar causas o razones para sacar libre a uno de la culpa que se le imputa. |
| EXILABAS | • exilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de exilar. • EXILAR tr. exiliar. |
| EXORABAS | • exorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de exorar. • EXORAR tr. p. us. Pedir, solicitar con empeño. |
| EXPIABAS | • expiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de expiar. • EXPIAR tr. Borrar las culpas; purificarse de ellas por medio de algún sacrificio. |
| EXUDABAS | • exudabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de exudar. • EXUDAR tr. Dejar un recipiente que salga por sus poros o sus grietas un líquido o una sustancia viscosa. • EXUDAR intr. Salir un líquido o una sustancia viscosa por los poros o las grietas del recipiente que lo contiene. |
| FAXEABAS | • faxeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de faxear. • FAXEAR tr. Enviar por fax. |
| GAMBAXES | • GAMBAX m. Jubón acolchado que se ponía debajo de la coraza para amortiguar los golpes. |
| LAXABAIS | • laxabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de laxar. • LAXAR tr. Aflojar, ablandar, disminuir la tensión de una cosa. |
| LUXABAIS | • luxabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de luxar. • LUXAR tr. Dislocar un hueso. |
| OXEABAIS | • oxeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de oxear. • OXEAR tr. Espantar las aves domésticas y la caza. |
| OXIDABAS | • oxidabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de oxidar. • OXIDAR tr. Transformar un cuerpo por la acción del oxígeno o de un oxidante. |
| SEXABAIS | • sexabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sexar. • SEXAR intr. Hond. Tener relaciones sexuales. |