| AMOVIDAS | • amovidas adj. Forma del femenino plural de amovido, participio de amover. |
| AVADAMOS | • avadamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de avadar. • avadamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de avadar. • AVADAR intr. Menguar los ríos y arroyos tanto, que se puedan vadear. |
| AVADEMOS | • avademos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de avadar. • avademos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de avadar. • AVADAR intr. Menguar los ríos y arroyos tanto, que se puedan vadear. |
| EMPARVAD | • emparvad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de emparvar. • EMPARVAR tr. Poner en parva las mieses. |
| EMPAVADA | • empavada adj. Forma del femenino de empavado, participio de empavar. |
| EMPAVADO | • empavado v. Participio de empavar. |
| EVADAMOS | • evadamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de evadir. • evadamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de evadir. • EVADIR tr. Evitar un daño o peligro inminente. |
| IMPAVIDA | • IMPÁVIDA adj. Libre de pavor; sereno ante el peligro, impertérrito. |
| MALDIVAS | • maldivas adj. Forma del femenino plural de maldivo. • Maldivas s. Geografía. País constituido de miles de islas en el océano Índico, ubicadas al sur de la India. |
| MALVADAS | • malvadas adj. Forma del femenino plural de malvado, participio de malvar. • MALVADA adj. Dícese de la persona muy mala, perversa, mal inclinada. |
| MALVADOS | • malvados s. Forma del plural de malvado. • MALVADO adj. Dícese de la persona muy mala, perversa, mal inclinada. |
| MALVANDO | • malvando v. Gerundio de malvar. • MALVAR tr. desus. Corromper o hacer mala a una persona o cosa. • MALVAR prnl. Ar. Malearse. |
| MALVENDA | • malvenda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de malvender. • malvenda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de malvender. • malvenda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de malvender. |
| MALVEZAD | • malvezad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de malvezar. • MALVEZAR tr. p. us. Acostumbrar mal. |
| MARAVEDI | • maravedí s. Historia, Economía y Numismática. Moneda española, que en algunos periodos fue solo una unidad de cuenta… • maravedí s. Historia. Tributo que de siete en siete años pagaban al rey los aragoneses cuya hacienda valiese diez… • MARAVEDÍ m. Moneda española, efectiva unas veces y otras imaginaria, que ha tenido diferentes valores y calificativos. |
| MOLDAVAS | • moldavas adj. Forma del femenino plural de moldavo. • MOLDAVA adj. Natural de Moldavia. |
| MOTIVADA | • motivada adj. Forma del femenino de motivado, participio de motivar. |
| VADEAMOS | • vadeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de vadear. • vadeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. |
| VOMITADA | • vomitada adj. Forma del femenino de vomitado, participio de vomitar. • VOMITADA adj. fig. y fam. Dícese de la persona desmedrada o descolorida y de mala figura. |