| AGAZAPAD | • agazapad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. • AGAZAPAR prnl. fam. Agacharse, encogiendo el cuerpo contra la tierra, como lo hace el gazapo cuando quiere ocultarse de los que le persiguen. |
| AGAZAPAN | • agazapan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. • AGAZAPAR prnl. fam. Agacharse, encogiendo el cuerpo contra la tierra, como lo hace el gazapo cuando quiere ocultarse de los que le persiguen. |
| AGAZAPAR | • agazapar v. Agarrar. • agazapar v. Ocultar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. |
| AGAZAPAS | • agazapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agazapar. • agazapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. |
| AGAZAPEN | • agazapen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agazapar. • agazapen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. |
| AGAZAPES | • agazapes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agazapar. • agazapés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. |
| GAZAPERA | • GAZAPERA f. Madriguera que hacen los conejos para guarecerse y criar a sus hijos. |
| GAZAPINA | • GAZAPINA f. fam. Junta de truhanes y maleantes. |
| GAZPACHO | • GAZPACHO m. Género de sopa fría que se hace regularmente con pedacitos de pan y con aceite, vinagre, sal, ajo, cebolla y otros aditamentos. |
| GUAPEZAS | • guapezas s. Forma del plural de guapeza. • GUAPEZA f. Cualidad de guapo, de bien parecido. |
| GUAZAPAS | • GUAZAPA f. Guat. y Hond. Perinola, pequeña peonza que se hace girar con los dedos. |
| PAGANIZA | • paganiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de paganizar. • paganiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de paganizar. • paganizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de paganizar. |
| PAGANIZO | • paganizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de paganizar. • paganizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PAGANIZAR intr. Profesar el paganismo el que no era pagano. |
| PAPAZGOS | • papazgos s. Forma del plural de papazgo. • PAPAZGO m. p. us. papado. |
| PAZGUATA | • PAZGUATA adj. Simple, que se pasma y admira de lo que ve u oye. |
| PAZGUATO | • pazguato adj. Fácil de engañar o impresionar. • pazguato adj. Fácil de escandalizar. • PAZGUATO adj. Simple, que se pasma y admira de lo que ve u oye. |
| PEGADIZA | • pegadiza adj. Forma del femenino de pegadizo. • PEGADIZA adj. pegajoso, que se pega con facilidad. |
| PELAZGAS | • PELAZGA f. p. us. fam. Pendencia, riña, disputa. |
| PORTAZGA | • portazga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de portazgar. • portazga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de portazgar. • portazgá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de portazgar. |