| AGAÑOTAD | • agañotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGAÑOTAN | • agañotan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGAÑOTAR | • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGAÑOTAS | • agañotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agañotar. • agañotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGAÑOTEN | • agañoten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agañotar. • agañoten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGAÑOTES | • agañotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agañotar. • agañotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGOSTEÑA | • AGOSTEÑA adj. Agostizo, propio del mes de agosto. |
| AÑANGOTA | • añangota v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| AÑANGOTE | • añangote v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de añangotarse. • añangote v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de añangotarse. • añangote v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de añangotarse. |
| AÑANGOTO | • añangoto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de añangotarse. • añangotó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| GAÑOTUDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRATIÑAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ÑANGOTAN | • ñangotan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| ÑANGOTAR | • ñangotar v. Infinitivo de ñangotarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a ñangotar» o «va a ñangotarse». • ÑANGOTAR prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| ÑANGOTAS | • ñangotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ñangotarse. • ñangotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |