| ALIÑASTE | • aliñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aliñar o de aliñarse. • ALIÑAR tr. aderezar, componer, adornar. |
| ALPAÑATA | • ALPAÑATA f. Pedazo de cordobán o badana que usan los alfareros para alisar o pulir las piezas de barro antes de cocerlas. |
| AÑILASTE | • añilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de añilar. • AÑILAR tr. Dar o teñir de añil. |
| CASTAÑAL | • CASTAÑAL m. castañar. |
| ENTRAÑAL | • ENTRAÑAL adj. desus. entrañable. |
| LEÑATEAD | • leñatead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEAN | • leñatean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEAR | • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEAS | • leñateas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de leñatear. • leñateás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATERA | • LEÑATERA m. y f. Persona que corta leña. |
| PAÑOLETA | • PAÑOLETA f. Prenda triangular, a modo de medio pañuelo, que se pone al cuello como adorno o abrigo. |
| SALTEÑAS | • salteñas adj. Forma del femenino plural de salteño. • SALTEÑA adj. Natural de Salta. |
| TABLEÑAS | • tableñas s. Forma del plural de tableña. • tableñas adj. Forma del femenino plural de tableño. |
| TALAREÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TALAREÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TELARAÑA | • telaraña s. Una estructura construida por una araña con su seda de araña proteica, a través de sus hileras. • TELARAÑA f. Tela que forma la araña segregando un hilo muy tenue. |
| TRESAÑAL | • TRESAÑAL adj. De tres años. |
| YOTALEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |