| AMAÑASTE | • amañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amañar o de amañarse. • AMAÑAR tr. Preparar o disponer algo con engaño o artificio. • AMAÑAR prnl. Darse maña. |
| AMBATEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AMBATEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ARTIMAÑA | • artimaña s. Táctica o técnica para engañar o timar a alguien. • ARTIMAÑA f. trampa para cazar animales. |
| EMPAÑETA | • empañeta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empañetar. • empañeta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empañetar. • empañetá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empañetar. |
| ERMITAÑA | • ERMITAÑA m. y f. Persona que vive en una ermita y cuida de ella. • ERMITAÑA m. Persona que vive en soledad, como el monje, y que profesa vida solitaria. |
| ESTAMEÑA | • ESTAMEÑA f. Tejido de lana, sencillo y ordinario, que tiene la urdimbre y la trama de estambre. |
| MANTEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAÑANITA | • MAÑANITA f. d. de mañana, tiempo desde el amanecer hasta el mediodía. • MAÑANITA f. Prenda de vestir, de punto o tela, que cubre desde los hombros hasta la cintura y que las mujeres usan principalmente para estar sentadas en la cama. |
| MAÑEASTE | • mañeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mañear. • MAÑEAR tr. Disponer una cosa con maña. • MAÑEAR intr. Proceder mañosamente. |
| MIAÑASTE | • miañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de miañar. • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |
| MONTAÑAS | • montañas s. Forma del plural de montaña. • MONTAÑA f. Gran elevación natural del terreno. |
| ÑATEAMOS | • ñateamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ñatear. • ñateamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ñatear. • ÑATEAR tr. Nic. esnifar. |
| TAMAÑITA | • TAMAÑITA adj. d. de tamaño. |
| TAMAÑITO | • TAMAÑITO adj. d. de tamaño. |
| TAÑIAMOS | • tañíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tañer. • TAÑER tr. Tocar un instrumento musical de percusión o de cuerda, y, en especial, las campanas. • TAÑER intr. tamborilear con los dedos. |
| TARMEÑAS | • tarmeñas adj. Forma del femenino plural de tarmeño. |