| ABACHABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ABICHABA | • ABICHARSE prnl. And., Argent. y Urug. Agusanarse la fruta. |
| BABUCHAS | • BABUCHA f. Zapato ligero y sin tacón, usado principalmente por los moros. |
| BACHEABA | • BACHEAR tr. Arreglar las vías públicas rellenando los baches. |
| BAMBOCHE | • BAMBOCHE m. fam. p. us. Persona rechoncha y de cara abultada y encendida. |
| BARBECHA | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBECHE | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBECHO | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. • BARBECHO m. Tierra labrantía que no se siembra durante uno o más años. |
| BOCHABAN | • BOCHAR tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. |
| BOCHABAS | • BOCHAR tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. |
| BOMBACHA | • BOMBACHA f. Amér. Calzón o pantalón bombacho. |
| BOMBACHO | • BOMBACHO adj. V. calzón bombacho. |
| BUBUCHAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COHOBABA | • cohobaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cohobar. • cohobaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COHOBAR tr. Quím. Destilar repetidas veces una misma sustancia. |