| ACLOCABA | • aclocaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aclocar o de aclocarse. • aclocaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACLOCAR intr. enclocar. |
| ACOCLABA | • acoclaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de acoclarse. • acoclaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACOCLARSE prnl. Ar. Ponerse en cuclillas. |
| BOLCHACA | • BOLCHACA f. fam. Ar. y Murc. Bolsillo o faltriquera. |
| BUCOLICA | • bucólica adj. Forma del femenino de bucólico. • BUCÓLICA adj. Aplícase al género de poesía o a cualquier composición poética en que se trata de cosas concernientes a los pastores o a la vida campestre. • BUCÓLICA f. Composición poética del género bucólico. |
| CALAMBAC | • CALAMBAC m. Árbol del Extremo Oriente, leguminoso, con hojas sencillas, lanceoladas, y flores en racimos erguidos, terminales. |
| CALBOCHE | • CALBOCHE m. Sal. Olla de barro con asa y boca como las del cántaro, y agujereada toda, excepto el asiento, y usada para asar castañas. |
| CALCABAN | • calcaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de calcar. • CALCAR tr. Sacar copia de un dibujo, inscripción o relieve por contacto del original con el papel o la tela a que han de ser trasladados. |
| CALCABAS | • calcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de calcar. • CALCAR tr. Sacar copia de un dibujo, inscripción o relieve por contacto del original con el papel o la tela a que han de ser trasladados. |
| CASCABEL | • cascabel s. Esfera hueca y calada de metal, que lleva en su interior otra pieza que, al chocar con las paredes de… • cascabel s. Milicia. Remate posterior hemisférico de algunos antiguos cañones. • cascabel s. Imprenta. Letra de una plancha de imprenta que, al no haberse encajado o soldado correctamente, se levanta… |
| CASCALBO | • CASCALBO adj. V. pino, trigo cascalbo. |
| CHOCLABA | • CHOCLAR intr. En el juego de la argolla, introducir de golpe la bola por las barras. |
| CICLABAN | • ciclaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ciclar. • CICLAR tr. Bruñir y abrillantar las piedras preciosas. |
| CICLABAS | • ciclabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ciclar. • CICLAR tr. Bruñir y abrillantar las piedras preciosas. |
| CLOCABAN | • clocaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de clocar. • CLOCAR intr. cloquear. |
| CLOCABAS | • clocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de clocar. • CLOCAR intr. cloquear. |
| COCOBOLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COLCHABA | • COLCHAR tr. acolchar. • COLCHAR tr. Mar. corchar. |
| COLOCABA | • colocaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de colocar. • colocaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COLOCAR tr. Poner a una persona o cosa en su debido lugar. |
| CUCHUBAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |