| ABLEGADO | • ablegado s. Persona enviada por el Papa que tiene como misión entregar el birrete a los nuevos cardenales. • ABLEGADO m. Enviado apostólico encargado de entregar el birrete a los nuevos cardenales. |
| ABOGADIL | • abogadil adj. Que pertenece a los que ejercen la abogacía. • ABOGADIL adj. despect. Perteneciente a los abogados. |
| ALBERGAD | • albergad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de albergar. • ALBERGAR tr. Dar albergue u hospedaje. • ALBERGAR intr. Tomar albergue. |
| CABALGAD | • cabalgad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cabalgar. • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. • CABALGAR tr. Cubrir el caballo u otro animal a su hembra. |
| DELEGABA | • delegaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de delegar. • delegaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DELEGAR tr. Dar una persona a otra la jurisdicción que tiene por su dignidad u oficio, para que haga sus veces o conferirle su representación. |
| DOBLEGAD | • doblegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de doblegar. • DOBLEGAR tr. Doblar o torcer encorvando. |
| DOBLEGAN | • doblegan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de doblegar… • DOBLEGAR tr. Doblar o torcer encorvando. |
| DOBLEGAR | • doblegar v. Hacer que alguien obre o decida según un propósito diferente o contrario al que inicialmente tenía… • doblegar v. Torcer, doblar, plegar, arquear o encorvar algo, poniéndolo corvo (en forma de curva o de arco). • doblegar v. Mover un objeto, especialmente un arma, haciendo que vibre o tiemble. |
| DOBLEGAS | • doblegas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de doblegar o de doblegarse. • doblegás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de doblegar o de doblegarse. • DOBLEGAR tr. Doblar o torcer encorvando. |
| ENGLOBAD | • englobad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de englobar. • ENGLOBAR tr. Incluir o considerar reunidas varias partidas o cosas en una sola. |
| GALIBADA | • galibada adj. Forma del femenino de galibado, participio de galibar. |
| GALIBADO | • galibado v. Participio de galibar. • GALIBAR tr. Mar. Trazar con los gálibos el contorno de las piezas de los buques. |
| JABELGAD | • jabelgad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de jabelgar. • JABELGAR tr. ant. Blanquear las paredes con cal, jalbegar, enjalbegar. |
| JALBEGAD | • jalbegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de jalbegar. • JALBEGAR tr. enjalbegar. |
| OBLIGADA | • obligada adj. Forma del femenino de obligado, participio de obligar o de obligarse. • OBLIGADA adj. Dícese de lo que es forzoso realizar por imposición legal, moral, social, etc. • OBLIGADA m. y f. Der. Persona que ha contraído legalmente una obligación a favor de otra. |
| OBLIGADO | • obligado v. Participio pasado del verbo obligar y obligarse. • obligado adj. Agradecido. • obligado s. Contratista de abastos. |
| REBLAGAD | • reblagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reblagar. |
| SALBEGAD | • salbegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de salbegar. |