| ABICHADO | • ABICHARSE prnl. And., Argent. y Urug. Agusanarse la fruta. |
| COHIBIDA | • cohibida adj. Forma del femenino de cohibido, participio de cohibir o de cohibirse. • COHIBIDA adj. Tímido, amedrentado. |
| EXHIBIDA | • exhibida adj. Forma del femenino de exhibido, participio de exhibir. |
| HABIDERA | • HABIDERA adj. ant. Que se puede tener o haber. |
| HABIDERO | • HABIDERO adj. ant. Que se puede tener o haber. |
| HABIENDO | • habiendo v. Gerundio de haber. • HABER tr. desus. Poseer, tener una cosa. • HABER prnl. Portarse, proceder bien o mal. |
| HABITADA | • habitada adj. Forma del femenino de habitado, participio de habitar. |
| HABITADO | • habitado v. Participio de habitar. • habitado adj. Que vive gente allí. • HABITAR tr. Vivir, morar. |
| HABITUAD | • habituad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HEBILLAD | • HEBILLAR tr. ant. Poner hebillas o sujetar con hebillas. |
| HIBERNAD | • hibernad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hibernar. • HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación. |
| HIBRIDAD | • hibridad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hibridar. |
| HIBRIDAN | • hibridan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hibridar. |
| HIBRIDAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIBRIDAS | • hibridas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hibridar. • hibridás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hibridar. • híbridas adj. Forma del femenino plural de híbrido. |
| INHIBIDA | • inhibida adj. Forma del femenino de inhibido, participio de inhibir. |
| REDHIBAN | • redhiban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de redhibir. • redhiban v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REDHIBAS | • redhibas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de redhibir. • redhibás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REDHIBIA | • redhibía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de redhibir. • redhibía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |