| ABARQUES | • abarques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abarcar. • abarqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abarcar. |
| ABRAQUES | • abraques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abracar. • abraqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abracar. |
| BAQUIRAS | • BÁQUIRA m. saíno. |
| BAQUIROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BAREQUES | • bareques s. Forma del plural de bareque. • BAREQUE m. albareque. |
| BARQUEAS | • barqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de barquear. • barqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de barquear. • BARQUEAR tr. Atravesar en barca un río o lago. |
| BARQUEES | • barquees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de barquear. • barqueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de barquear. • BARQUEAR tr. Atravesar en barca un río o lago. |
| BARQUEOS | • barqueos s. Forma del plural de barqueo. • BARQUEO m. Acción de barquear. |
| BARQUIAS | • BARQUÍA f. Cantabria. Embarcación capaz, a lo sumo, de cuatro remos por banda. |
| BASQUEAR | • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. • BASQUEAR tr. Producir bascas. |
| BOQUERAS | • BOQUERA f. Boca o puerta de piedra que se hace en el caz o cauce para regar las tierras. • BOQUERA com. pl. usado c. sing. vulg. And. boceras. |
| BRANQUES | • BRANQUE m. Mar. roda. |
| BRAQUIAS | • braquias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de braquiar. • braquiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de braquiar. • BRAQUIAR intr. Zool. Desplazarse con ayuda de los brazos, mediante impulsos pendulares, como lo hacen los gibones y otros monos. |
| BRAQUIES | • braquies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de braquiar. • braquiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de braquiar. • BRAQUIAR intr. Zool. Desplazarse con ayuda de los brazos, mediante impulsos pendulares, como lo hacen los gibones y otros monos. |
| QUEBRAIS | • quebráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de quebrar o de quebrarse. • QUEBRAR tr. Romper, separar con violencia. • QUEBRAR intr. fig. Romper, disminuirse o entibiarse la amistad de alguien. |
| QUEBRASE | • quebrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quebrar o de quebrarse. • quebrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • QUEBRAR tr. Romper, separar con violencia. |
| QUIEBRAS | • quiebras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de quebrar o de quebrarse. • QUIEBRA f. Rotura o abertura de una cosa por alguna parte. |
| QUIUBRAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBARQUE | • sobarque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sobarcar. • sobarque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobarcar. • sobarque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sobarcar. |