| ABSUELVA | • absuelva v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de absolver. • absuelva v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de absolver. • absuelva v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de absolver. |
| ABSUELVE | • absuelve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de absolver. • absuelve v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de absolver. |
| ABSUELVO | • absuelvo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de absolver. |
| ABUSIVAS | • abusivas adj. Forma del femenino plural de abusivo. • ABUSIVA adj. Que se introduce o practica por abuso. |
| ABUSIVOS | • abusivos adj. Forma del plural de abusivo. • ABUSIVO adj. Que se introduce o practica por abuso. |
| BRAVURAS | • bravuras s. Forma del plural de bravura. • BRAVURA f. Fiereza de los brutos. |
| CURVABAS | • curvabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de curvar. • CURVAR tr. encorvar, doblar y torcer una cosa poniéndola corva. |
| HUEVABAS | • huevabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de huevar. • HUEVAR intr. Vol. Principiar las aves a tener huevos. |
| OVULABAS | • ovulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ovular. • OVULAR intr. Realizar la ovulación. |
| SUBALVEA | • SUBÁLVEA adj. Que está debajo del álveo de un río o arroyo. |
| SUBALVEO | • SUBÁLVEO adj. Que está debajo del álveo de un río o arroyo. |
| SUBLEVAD | • sublevad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sublevar. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVAN | • sublevan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sublevar… • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVAR | • sublevar v. Hacer que un grupo tome acción, con frecuencia violenta, en protesta contra una autoridad o regla establecidas. • sublevar v. Excitar indignación, promover sentimiento de protesta. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLEVAS | • sublevas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sublevar o de sublevarse. • sublevás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBVENGA | • subvenga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subvenir. • subvenga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subvenir. • subvenga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subvenir. |
| SUBVENIA | • subvenía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de subvenir. • subvenía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUBVENIR intr. Venir en auxilio de alguno o acudir a las necesidades de alguna cosa. |
| VALUABAS | • valuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de valuar. • VALUAR tr. valorar, señalar precio a una cosa. |