| CALAMACO | • CALAMACO m. Tela de lana delgada y angosta, que tiene un torcidillo como jerga y se parece al droguete. |
| CALAMBAC | • CALAMBAC m. Árbol del Extremo Oriente, leguminoso, con hojas sencillas, lanceoladas, y flores en racimos erguidos, terminales. |
| CALAMOCO | • CALAMOCO m. canelón, carámbano. |
| CALCAMOS | • calcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de calcar. • calcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de calcar. • CALCAR tr. Sacar copia de un dibujo, inscripción o relieve por contacto del original con el papel o la tela a que han de ser trasladados. |
| CALCEMOS | • calcemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de calzar. • calcemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de calzar. • CALCAR tr. Sacar copia de un dibujo, inscripción o relieve por contacto del original con el papel o la tela a que han de ser trasladados. |
| CALIMACO | • CALIMACO m. calamaco, tela. |
| CALMUCAS | • calmucas adj. Forma del femenino plural de calmuco. • CALMUCA adj. Natural de cierto distrito de Mongolia. |
| CALMUCOS | • calmucos s. Forma del plural de calmuco. • CALMUCO adj. Natural de cierto distrito de Mongolia. |
| CARCAMAL | • carcamal s. Persona vieja o achacosa. • CARCAMAL m. fam. Persona decrépita y achacosa. Suele tener valor despectivo. |
| CICLAMEN | • CICLAMEN m. ciclamino. |
| CICLAMOR | • CICLAMOR m. Árbol de la familia de las papilionáceas, que alcanza unos seis metros de altura, con tronco y ramas tortuosos, hojas sencillas y acorazonadas, flores de color carmesí anteriores a las hojas y en... |
| CICLAMOS | • ciclamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ciclar. • ciclamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ciclar. • CICLAR tr. Bruñir y abrillantar las piedras preciosas. |
| CLOCAMOS | • clocamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de clocar. • clocamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de clocar. • CLOCAR intr. cloquear. |
| COMARCAL | • COMARCAL adj. Perteneciente o relativo a la comarca. |
| COMICIAL | • COMICIAL adj. Perteneciente o relativo a los comicios. |
| COMPLACE | • complace v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de complacer… • complace v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de complacer. • complacé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de complacer. |
| COMPLACI | • complací v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de complacer o de complacerse. • COMPLACER tr. Causar a otro satisfacción o placer, agradarle. • COMPLACER prnl. Alegrarse y tener satisfacción en alguna cosa. |
| COMPLICA | • complica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de complicar. • complica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de complicar. • complicá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de complicar. |
| MELCOCHA | • MELCOCHA f. Miel que, estando muy concentrada y caliente, se echa en agua fría, y sobándola después, queda muy correosa. |