| ACIMBOGA | • acimboga s. Botánica. Azamboa. • ACIMBOGA f. azamboa. |
| ACOGIMOS | • acogimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acoger. • ACOGER tr. Admitir en su casa o compañía a otra u otras personas. • ACOGER prnl. Refugiarse, retirarse, tomar amparo. |
| ALMACIGA | • almaciga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de almacigar. • almaciga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de almacigar. • almacigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de almacigar. |
| ALMACIGO | • almacigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de almacigar. • almacigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • almácigo s. Botánica. (Pistacia atlantica) Arbusto dioico de la familia de las Anacardiáceas de unos ocho metros… |
| AMIGACHO | • AMIGACHO m. aum. de amigo. |
| CAIGAMOS | • caigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de caer o de caerse. • caigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de caer o del imperativo… |
| CHIMANGO | • CHIMANGO m. Argent. y R. de la Plata. Ave de rapiña, de unos 30 centímetros de largo, de color oscuro en unas partes y en otras acanelado y blancuzco. |
| CIMBOGAS | • CIMBOGA f. acimboga. |
| COGIAMOS | • cogíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coger. • COGER tr. Asir, agarrar o tomar. • COGER intr. Hallarse o encontrarse en determinada situación local respecto a la persona que hace de complemento indirecto, pillar. |
| GEMACION | • GEMACIÓN f. Bot. Desarrollo de la gema, yema o botón para la producción de una rama, hoja o flor. |
| GIMNICAS | • gímnicas adj. Forma del femenino plural de gímnico. • GÍMNICA adj. Perteneciente a la lucha de los atletas, y a los bailes en que se imitaban estas luchas. |
| GLUCEMIA | • glucemia s. Medicina. Tasa de concentración de la glucosa en el plasma sanguíneo. • GLUCEMIA f. Fisiol. Presencia de azúcar en la sangre, y más especialmente cuando excede de lo normal. |
| GNOMICAS | • gnómicas adj. Forma del femenino plural de gnómico. • GNÓMICA adj. Dícese de los poetas que escriben o componen sentencias y reglas de moral en pocos versos, y de las poesías de este género. |
| MACHIEGA | • MACHIEGA adj. V. abeja machiega. |
| MACHIGUA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MACHIGUE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MICOLOGA | • MICÓLOGA m. y f. Persona que se dedica al estudio de la micología o tiene en ella especiales conocimientos. |
| MINGACOS | • mingacos s. Forma del plural de mingaco. • MINGACO m. Chile. minga, reunión de amigos o vecinos. |
| MOGOLICA | • mogólica adj. Forma del femenino de mogólico. • MOGÓLICA adj. mongólico, perteneciente a Mongolia. |
| MUCILAGO | • mucilago s. Química. Sustancia vegetal viscosa, coagulable al alcohol. • mucilago s. Solución acuosa espesa de una goma o dextrina utilizada para suspender sustancias insolubles y para… • mucílago s. Sustancia vegetal viscosa, coagulable al alcohol. |